Tempestad: una cartografía corporal de la violencia
Este artículo parte de una crítica sobre la violencia y su relación con el arte y examina cómo Tatiana Huezo en su última película documental, Tempestad (2016), crea una estética que funciona como una respuesta a los modos contemporáneos de producción y socialización de la violencia visual, así com...
Saved in:
Main Author: | Ana Cornide |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de La Pampa
2020-09-01
|
Series: | Anclajes |
Subjects: | |
Online Access: | https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/4705 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
¿Quién hablará de las muertas? Resistiendo al olvido desde los ensamblajes narrativos feministas
by: Nerea González Calvo, et al.
Published: (2023-07-01) -
Comparación metodológica de ocho intervenciones eficaces para la atención de la violencia familiar: revisión sistemática
by: Blanca Esther Huitron Pacheco, et al.
Published: (2024-11-01) -
La violencia escolar desde la infancia hasta la juventud
by: Laura Oliva-Zárate
Published: (2013-12-01) -
Práticas de mediação frente às violências em escolas públicas
by: Celso Francisco Tondin, et al.
Published: (2024-11-01) -
Representaciones de la violencia de género en producciones culturales latinoamericanas actuales
by: Tatiana Navallo, et al.
Published: (2020-09-01)