Planes actuales de restauración ecológica en Latinoamérica: Avances y omisiones
La meta Aichi 15 del Convenio sobre la Diversidad Biológica, el Reto de Bonn y la Iniciativa 20x20 son iniciativas orientadas a impulsar la restauración en Latinoamérica, sin embargo, son esfuerzos que no especifican los procesos de restauración. En este estudio se buscaron los países que cuentan c...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional, Costa Rica
2017-06-01
|
Series: | Ciencias Ambientales |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/9477 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823859505905008640 |
---|---|
author | Moisés Méndez-Toribio Cristina Martínez-Garza Eliane Cecconc Manuel R. Guariguata |
author_facet | Moisés Méndez-Toribio Cristina Martínez-Garza Eliane Cecconc Manuel R. Guariguata |
author_sort | Moisés Méndez-Toribio |
collection | DOAJ |
description |
La meta Aichi 15 del Convenio sobre la Diversidad Biológica, el Reto de Bonn y la Iniciativa 20x20 son iniciativas orientadas a impulsar la restauración en Latinoamérica, sin embargo, son esfuerzos que no especifican los procesos de restauración.
En este estudio se buscaron los países que cuentan con un plan de restauración en Latinoamérica para, posteriormente, analizar los alcances de estos. Los países con un plan de restauración fueron Brasil, Colombia, Ecuador y Guatemala. El análisis mostró que sus objetivos y enfoques de restauración coinciden. Destaca la consideración del establecimiento de objetivos hacia la recuperación de servicios ecosistémicos de manera sostenible, la adopción de enfoques de restauración a escala del paisaje y de largo plazo. La asistencia de la sucesión ecológica es considerada una vía costo-efectiva para la restauración. La participación social es importante para la construcción y operación de las iniciativas y existe un marco legal asociado a los planes. No obstante, falta fortalecer en los planes el marco filosófico, incluir criterios socioeconómicos y de éxito de la restauración en la priorización de áreas, desarrollar enfoques ascendentes en los procesos de restauración que beneficien su financiamiento. En los planes también deberán incluirse protocolos para el monitoreo de aspectos biofísicos y socioeconómicos de la restauración. Los planes examinados constituyen un gran paso para cumplir con los compromisos internacionales, sin embargo, el desafío no solo radicará en consolidar tales
instrumentos, sino en que los elementos que los compongan permitan la recuperación a gran escala de los ecosistemas.
|
format | Article |
id | doaj-art-dc53b1c5c9994a4f9aa9d3146bde1afa |
institution | Kabale University |
issn | 1409-2158 2215-3896 |
language | English |
publishDate | 2017-06-01 |
publisher | Universidad Nacional, Costa Rica |
record_format | Article |
series | Ciencias Ambientales |
spelling | doaj-art-dc53b1c5c9994a4f9aa9d3146bde1afa2025-02-11T04:32:13ZengUniversidad Nacional, Costa RicaCiencias Ambientales1409-21582215-38962017-06-0151210.15359/rca.51-2.18970Planes actuales de restauración ecológica en Latinoamérica: Avances y omisionesMoisés Méndez-Toribio0Cristina Martínez-Garza1Eliane Cecconc2Manuel R. Guariguata3Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación (CIByC), Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Cuernavaca, MéxicoCentro de Investigación en Biodiversidad y Conservación (CIByC), Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Cuernavaca, MéxicoCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, Universidad Nacional Autónoma de México, Cuernavaca, MéxicoCenter for International Forestry Research (CIFOR), Lima, Perú La meta Aichi 15 del Convenio sobre la Diversidad Biológica, el Reto de Bonn y la Iniciativa 20x20 son iniciativas orientadas a impulsar la restauración en Latinoamérica, sin embargo, son esfuerzos que no especifican los procesos de restauración. En este estudio se buscaron los países que cuentan con un plan de restauración en Latinoamérica para, posteriormente, analizar los alcances de estos. Los países con un plan de restauración fueron Brasil, Colombia, Ecuador y Guatemala. El análisis mostró que sus objetivos y enfoques de restauración coinciden. Destaca la consideración del establecimiento de objetivos hacia la recuperación de servicios ecosistémicos de manera sostenible, la adopción de enfoques de restauración a escala del paisaje y de largo plazo. La asistencia de la sucesión ecológica es considerada una vía costo-efectiva para la restauración. La participación social es importante para la construcción y operación de las iniciativas y existe un marco legal asociado a los planes. No obstante, falta fortalecer en los planes el marco filosófico, incluir criterios socioeconómicos y de éxito de la restauración en la priorización de áreas, desarrollar enfoques ascendentes en los procesos de restauración que beneficien su financiamiento. En los planes también deberán incluirse protocolos para el monitoreo de aspectos biofísicos y socioeconómicos de la restauración. Los planes examinados constituyen un gran paso para cumplir con los compromisos internacionales, sin embargo, el desafío no solo radicará en consolidar tales instrumentos, sino en que los elementos que los compongan permitan la recuperación a gran escala de los ecosistemas. https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/9477BrasilColombiaConvenio sobre la Diversidad BiológicaEcuadorGuatemalaIniciativa 20x20 |
spellingShingle | Moisés Méndez-Toribio Cristina Martínez-Garza Eliane Cecconc Manuel R. Guariguata Planes actuales de restauración ecológica en Latinoamérica: Avances y omisiones Ciencias Ambientales Brasil Colombia Convenio sobre la Diversidad Biológica Ecuador Guatemala Iniciativa 20x20 |
title | Planes actuales de restauración ecológica en Latinoamérica: Avances y omisiones |
title_full | Planes actuales de restauración ecológica en Latinoamérica: Avances y omisiones |
title_fullStr | Planes actuales de restauración ecológica en Latinoamérica: Avances y omisiones |
title_full_unstemmed | Planes actuales de restauración ecológica en Latinoamérica: Avances y omisiones |
title_short | Planes actuales de restauración ecológica en Latinoamérica: Avances y omisiones |
title_sort | planes actuales de restauracion ecologica en latinoamerica avances y omisiones |
topic | Brasil Colombia Convenio sobre la Diversidad Biológica Ecuador Guatemala Iniciativa 20x20 |
url | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/9477 |
work_keys_str_mv | AT moisesmendeztoribio planesactualesderestauracionecologicaenlatinoamericaavancesyomisiones AT cristinamartinezgarza planesactualesderestauracionecologicaenlatinoamericaavancesyomisiones AT elianececconc planesactualesderestauracionecologicaenlatinoamericaavancesyomisiones AT manuelrguariguata planesactualesderestauracionecologicaenlatinoamericaavancesyomisiones |