Ley de Thirlwall y tipo de cambio: Un análisis empírico para la economía mexicana de 2003 a 2012, mediante la metodología del modelo SVAR cointegrado
A partir de los hechos estilizados de la economía mexicana del periodo 2003- 2012, se prueba la validez en el corto y largo plazo de la Ley de Thirlwall, medi - ante la técnica econométrica del var estructural cointegrado. En el modelo desar - rollado se considera que el tipo de cambio real es una v...
Saved in:
Main Authors: | Guillermo Arenas Díaz, Alfredo Gabriel Blando Ambriz |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
2015-01-01
|
Series: | Nóesis |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85932588012 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Evaluación de políticas y programas sociales mediante lógica difusa
by: Lucio Flores Payán, et al.
Published: (2015-01-01) -
Competitividad de las exportaciones de chile seco mexicano
by: Carlos Alberto Flores Sánchez, et al.
Published: (2015-01-01) -
Prevención de las disgrafías escolares:
necesidad de la escuela actual para la atención a la diversidad: una mirada desde Cuba
by: María del Carmen Santos Fabelo
Published: (2006-01-01) -
Análisis de recursividad estructural con trabajo especializado en la teoría de la inexistencia del mercado de trabajo
by: Juan Roberto Vargas Sánchez
Published: (2015-01-01) -
Prácticas discursivas institucionales y familiares sobre crianza en ocho OIF de Caldas
by: Patricia Botero Gómez, et al.
Published: (2009-01-01)