Derecho y Sociedad en el estado constitucional: Una introducción desde J. Elster, L. Kramer Y P. Häberle
Al interior de la filosofía de la democracia contemporánea resulta comúnencontrar posiciones que entienden al amanecer del constitucionalismo contemporáneo como el anochecer de la democracia y el retorno a un modelo elitista de corte aristocrático en el cual la última palabra siempre la tendrá un gr...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Norte
2011-01-01
|
Series: | Revista de Derecho |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85122612002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Al interior de la filosofía de la democracia contemporánea resulta comúnencontrar posiciones que entienden al amanecer del constitucionalismo contemporáneo como el anochecer de la democracia y el retorno a un modelo elitista de corte aristocrático en el cual la última palabra siempre la tendrá un grupo de selectos juristas aún cuando su decisión sea abiertamente contra mayoritaria y, por lo tanto, ¿a su entender¿ antidemocrática. En ese sentido, el presente trabajo tendrá por objetivo exponer algunas de las lecturas contemporáneas en relación a las tensiones entre democracia (Pueblo) y Constitución (Tribunal Constitucional), tomando las que hoy en día son quizá las teorías más influyentes dentro de la academia global. Me refiero a la teoría de los límites constitucionales de Elster, el Constitucionalismo Popular de Kramer, Waldron y Tushnet, y la teoría de la Sociedad Abierta a los Intérpretes de Peter Häberle. |
---|---|
ISSN: | 0121-8697 2145-9355 |