Prevalencia y control de los principales ectoparásitos bovinos en el este de la provincia de la pampa, Argentina
Se efectuó una encuesta en 346 establecimientos de ciclo completo (CC), cría (C) e invernada bovina (I), ubicados el este de la provincia de La Pampa, con la finalidad de diagnosticar la prevalencia de ectoparásitos, y la metodología y biocidas utilizados en su control. Se recabó información sobr...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
2006-01-01
|
Series: | RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86435104 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825207928448090112 |
---|---|
author | V.H. Suárez A.O. Miranda S.M. Arenas E.E. Schmidt J. Lambert A. Schieda G. Felice D. Imas E. Sola H. Pepa V. Bugnone H. Calandri L.V. Lordi |
author_facet | V.H. Suárez A.O. Miranda S.M. Arenas E.E. Schmidt J. Lambert A. Schieda G. Felice D. Imas E. Sola H. Pepa V. Bugnone H. Calandri L.V. Lordi |
author_sort | V.H. Suárez |
collection | DOAJ |
description | Se efectuó una encuesta en 346 establecimientos de ciclo completo (CC), cría
(C) e invernada bovina (I), ubicados el este de la provincia de La Pampa, con la
finalidad de diagnosticar la prevalencia de ectoparásitos, y la metodología y biocidas
utilizados en su control. Se recabó información sobre sarna (Psoroptes bovis),
ptiriasis (Bovicola, Linognathus, etc.), mosca de los cuernos (Haematobia irritans)
y mosca de la bicheras (Cochliomyia hominivorax). El 10 % de los productores
encuestados declaró haber tenido sarna, aunque el 71% con baja (<5%) morbilidad.
El 43% declaró tener piojos aunque con una morbilidad menor al 5% en el 46% de
los casos. En sarna y piojos, los piretroides son los más utilizados (sarna: 64% y
piojos: 76%) como droga única (sarna: 31% y piojos: 42%) o combinada con otros
principios activos. Las avermectinas son usadas para la sarna por el 41% de los propietarios. Se observaron diferencias entre los sistemas de C y CC e I, con un
predominio en el uso de los piretroides y fosforados (58%) aplicados en forma de
aspersión (57%) para C y CC y un mayor uso de avermectinas (64%) y formamidina
(14%) por los invernadores. Para el control de Haematobia se realizan en promedio
2,7 tratamientos. El 97.9% de los productores usan piretroides en forma tópica
(71,4%), ya sea solos o combinados con órgano-fosforados (41,2%). Un 19,4%
aplica por aspersión y solo el 3,9% usa caravanas. El 19,2% de los productores
declararon que utilizaban productos a base de piretroides no aprobados por el
SENASA. En promedio, el 3,1% del rodeo debe ser tratado por padecer miasis. Se
aplican curabicheras mayormente en aerosol (81%) y avermectinas (47%). Mediante
análisis de correspondencias múltiples, las variables prevalencia de sarna y de
miasis tienden a ser asociadas (26% de explicación) al ciclo completo (sistemas con
más del 5% de bovinos adultos). |
format | Article |
id | doaj-art-dfdfd98546264973a70944f81e6cf02c |
institution | Kabale University |
issn | 0325-8718 1669-2314 |
language | English |
publishDate | 2006-01-01 |
publisher | Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) |
record_format | Article |
series | RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias |
spelling | doaj-art-dfdfd98546264973a70944f81e6cf02c2025-02-06T23:16:30ZengInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias0325-87181669-23142006-01-013514366Prevalencia y control de los principales ectoparásitos bovinos en el este de la provincia de la pampa, ArgentinaV.H. SuárezA.O. MirandaS.M. ArenasE.E. SchmidtJ. LambertA. SchiedaG. FeliceD. ImasE. SolaH. PepaV. BugnoneH. CalandriL.V. LordiSe efectuó una encuesta en 346 establecimientos de ciclo completo (CC), cría (C) e invernada bovina (I), ubicados el este de la provincia de La Pampa, con la finalidad de diagnosticar la prevalencia de ectoparásitos, y la metodología y biocidas utilizados en su control. Se recabó información sobre sarna (Psoroptes bovis), ptiriasis (Bovicola, Linognathus, etc.), mosca de los cuernos (Haematobia irritans) y mosca de la bicheras (Cochliomyia hominivorax). El 10 % de los productores encuestados declaró haber tenido sarna, aunque el 71% con baja (<5%) morbilidad. El 43% declaró tener piojos aunque con una morbilidad menor al 5% en el 46% de los casos. En sarna y piojos, los piretroides son los más utilizados (sarna: 64% y piojos: 76%) como droga única (sarna: 31% y piojos: 42%) o combinada con otros principios activos. Las avermectinas son usadas para la sarna por el 41% de los propietarios. Se observaron diferencias entre los sistemas de C y CC e I, con un predominio en el uso de los piretroides y fosforados (58%) aplicados en forma de aspersión (57%) para C y CC y un mayor uso de avermectinas (64%) y formamidina (14%) por los invernadores. Para el control de Haematobia se realizan en promedio 2,7 tratamientos. El 97.9% de los productores usan piretroides en forma tópica (71,4%), ya sea solos o combinados con órgano-fosforados (41,2%). Un 19,4% aplica por aspersión y solo el 3,9% usa caravanas. El 19,2% de los productores declararon que utilizaban productos a base de piretroides no aprobados por el SENASA. En promedio, el 3,1% del rodeo debe ser tratado por padecer miasis. Se aplican curabicheras mayormente en aerosol (81%) y avermectinas (47%). Mediante análisis de correspondencias múltiples, las variables prevalencia de sarna y de miasis tienden a ser asociadas (26% de explicación) al ciclo completo (sistemas con más del 5% de bovinos adultos).http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86435104sanidad ganaderaparásitos externosprevalenciacontrolregión pampeana |
spellingShingle | V.H. Suárez A.O. Miranda S.M. Arenas E.E. Schmidt J. Lambert A. Schieda G. Felice D. Imas E. Sola H. Pepa V. Bugnone H. Calandri L.V. Lordi Prevalencia y control de los principales ectoparásitos bovinos en el este de la provincia de la pampa, Argentina RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias sanidad ganadera parásitos externos prevalencia control región pampeana |
title | Prevalencia y control de los principales ectoparásitos bovinos en el este de la provincia de la pampa, Argentina |
title_full | Prevalencia y control de los principales ectoparásitos bovinos en el este de la provincia de la pampa, Argentina |
title_fullStr | Prevalencia y control de los principales ectoparásitos bovinos en el este de la provincia de la pampa, Argentina |
title_full_unstemmed | Prevalencia y control de los principales ectoparásitos bovinos en el este de la provincia de la pampa, Argentina |
title_short | Prevalencia y control de los principales ectoparásitos bovinos en el este de la provincia de la pampa, Argentina |
title_sort | prevalencia y control de los principales ectoparasitos bovinos en el este de la provincia de la pampa argentina |
topic | sanidad ganadera parásitos externos prevalencia control región pampeana |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86435104 |
work_keys_str_mv | AT vhsuarez prevalenciaycontroldelosprincipalesectoparasitosbovinosenelestedelaprovinciadelapampaargentina AT aomiranda prevalenciaycontroldelosprincipalesectoparasitosbovinosenelestedelaprovinciadelapampaargentina AT smarenas prevalenciaycontroldelosprincipalesectoparasitosbovinosenelestedelaprovinciadelapampaargentina AT eeschmidt prevalenciaycontroldelosprincipalesectoparasitosbovinosenelestedelaprovinciadelapampaargentina AT jlambert prevalenciaycontroldelosprincipalesectoparasitosbovinosenelestedelaprovinciadelapampaargentina AT aschieda prevalenciaycontroldelosprincipalesectoparasitosbovinosenelestedelaprovinciadelapampaargentina AT gfelice prevalenciaycontroldelosprincipalesectoparasitosbovinosenelestedelaprovinciadelapampaargentina AT dimas prevalenciaycontroldelosprincipalesectoparasitosbovinosenelestedelaprovinciadelapampaargentina AT esola prevalenciaycontroldelosprincipalesectoparasitosbovinosenelestedelaprovinciadelapampaargentina AT hpepa prevalenciaycontroldelosprincipalesectoparasitosbovinosenelestedelaprovinciadelapampaargentina AT vbugnone prevalenciaycontroldelosprincipalesectoparasitosbovinosenelestedelaprovinciadelapampaargentina AT hcalandri prevalenciaycontroldelosprincipalesectoparasitosbovinosenelestedelaprovinciadelapampaargentina AT lvlordi prevalenciaycontroldelosprincipalesectoparasitosbovinosenelestedelaprovinciadelapampaargentina |