Conductas ambientales de separación de desechos sólidos y ahorro de agua en la población de Costa Rica
La finalidad de este estudio fue encontrar factores asociados con la ejecución de conductas de separación de desechos sólidos y de ahorro de agua. Se analizaron una serie de factores que pueden influir en la conducta ambiental según la literatura. Para llevar a cabo el estudio, se realizaron dos enc...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica
2015-03-01
|
Series: | Revista Costarricense de Psicología |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/53 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823858875836661760 |
---|---|
author | Martín Solís-Salazar |
author_facet | Martín Solís-Salazar |
author_sort | Martín Solís-Salazar |
collection | DOAJ |
description | La finalidad de este estudio fue encontrar factores asociados con la ejecución de conductas de separación de desechos sólidos y de ahorro de agua. Se analizaron una serie de factores que pueden influir en la conducta ambiental según la literatura. Para llevar a cabo el estudio, se realizaron dos encuestas entre la población costarricense residente en hogares con teléfono residencial. En el análisis de la conducta de separación de residuos se observa que los factores más asociados con la frecuencia de separación de desechos fueron: la percepción de que en la comunidad de residencia existe un lugar donde se recibe papel, vidrio o plástico y la sensación de que separar los residuos sólidos no resulta incómodo. Como resultado, el factor más asociado con la frecuencia de ahorro de agua fue el sentido de responsabilidad de ahorrar agua y la afinidad emocional con el ambiente.
También se encontró que a mayor nivel socioeconómico, hay una mayor tendencia a separar los residuos y que al incrementar la edad, aumenta la frecuencia con que se busca ahorrar el agua. |
format | Article |
id | doaj-art-e38c637f5ee5405db4a0d68b733ed865 |
institution | Kabale University |
issn | 0257-1439 1659-2913 |
language | English |
publishDate | 2015-03-01 |
publisher | Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Revista Costarricense de Psicología |
spelling | doaj-art-e38c637f5ee5405db4a0d68b733ed8652025-02-11T09:54:44ZengColegio Profesional de Psicólogos de Costa RicaRevista Costarricense de Psicología0257-14391659-29132015-03-012944Conductas ambientales de separación de desechos sólidos y ahorro de agua en la población de Costa RicaMartín Solís-Salazar0Universidad NacionalLa finalidad de este estudio fue encontrar factores asociados con la ejecución de conductas de separación de desechos sólidos y de ahorro de agua. Se analizaron una serie de factores que pueden influir en la conducta ambiental según la literatura. Para llevar a cabo el estudio, se realizaron dos encuestas entre la población costarricense residente en hogares con teléfono residencial. En el análisis de la conducta de separación de residuos se observa que los factores más asociados con la frecuencia de separación de desechos fueron: la percepción de que en la comunidad de residencia existe un lugar donde se recibe papel, vidrio o plástico y la sensación de que separar los residuos sólidos no resulta incómodo. Como resultado, el factor más asociado con la frecuencia de ahorro de agua fue el sentido de responsabilidad de ahorrar agua y la afinidad emocional con el ambiente. También se encontró que a mayor nivel socioeconómico, hay una mayor tendencia a separar los residuos y que al incrementar la edad, aumenta la frecuencia con que se busca ahorrar el agua.https://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/53comportamiento ambientalpredictores ambientalesactitudes ambientalesahorro de aguaseparación de desechos sólidos |
spellingShingle | Martín Solís-Salazar Conductas ambientales de separación de desechos sólidos y ahorro de agua en la población de Costa Rica Revista Costarricense de Psicología comportamiento ambiental predictores ambientales actitudes ambientales ahorro de agua separación de desechos sólidos |
title | Conductas ambientales de separación de desechos sólidos y ahorro de agua en la población de Costa Rica |
title_full | Conductas ambientales de separación de desechos sólidos y ahorro de agua en la población de Costa Rica |
title_fullStr | Conductas ambientales de separación de desechos sólidos y ahorro de agua en la población de Costa Rica |
title_full_unstemmed | Conductas ambientales de separación de desechos sólidos y ahorro de agua en la población de Costa Rica |
title_short | Conductas ambientales de separación de desechos sólidos y ahorro de agua en la población de Costa Rica |
title_sort | conductas ambientales de separacion de desechos solidos y ahorro de agua en la poblacion de costa rica |
topic | comportamiento ambiental predictores ambientales actitudes ambientales ahorro de agua separación de desechos sólidos |
url | https://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/53 |
work_keys_str_mv | AT martinsolissalazar conductasambientalesdeseparaciondedesechossolidosyahorrodeaguaenlapoblaciondecostarica |