Programa de acreditación Estado Verde de Chile y la educación ambiental: una evaluación desde la perspectiva de las personas funcionarias públicas

[Introducción]: El programa Estado Verde es un instrumento de acreditación creado por el Ministerio del Medio Ambiente de Chile para que las instituciones públicas del país, de forma voluntaria, puedan desarrollar una gestión ambiental en sus dependencias. El programa busca, entre sus principales f...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carlos Rungruangsakorn, Camila Ayala, Alejandro Bravo, Darlyn Díaz, María Paz Cáceres, Catalina Moraga
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional, Costa Rica 2024-06-01
Series:Ciencias Ambientales
Subjects:
Online Access:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/19230
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823859508274790400
author Carlos Rungruangsakorn
Camila Ayala
Alejandro Bravo
Darlyn Díaz
María Paz Cáceres
Catalina Moraga
author_facet Carlos Rungruangsakorn
Camila Ayala
Alejandro Bravo
Darlyn Díaz
María Paz Cáceres
Catalina Moraga
author_sort Carlos Rungruangsakorn
collection DOAJ
description [Introducción]: El programa Estado Verde es un instrumento de acreditación creado por el Ministerio del Medio Ambiente de Chile para que las instituciones públicas del país, de forma voluntaria, puedan desarrollar una gestión ambiental en sus dependencias. El programa busca, entre sus principales fines, fomentar el desenvolvimiento de hábitos ambientales en las personas funcionarias públicas, mediante la educación ambiental. [Objetivo]: Determinar si las campañas educacionales y comunicacionales que promueve el programa han generado cambios en los hábitos y las conductas ambientales del personal público. [Metodología]: Se utilizó el método combinado y para ello se elaboró una encuesta, sobre un universo de 25 000 personas funcionarias. Se obtuvo una muestra de 270 casos, con un nivel de confianza del 90 % y de error de 5 %. Asimismo, se aplicaron 15 entrevistas en profundidad. Los resultados se analizaron por separado y luego se efectuó un análisis cruzado. [Resultados]: Las personas funcionarias reconocen cambios de hábitos favorables para el cuidado ambiental en sus instituciones, aunque estos no son generalizados. [Conclusiones]: Si bien el programa Estado Verde genera cambios de hábitos y conductas en el personal público, requiere un reforzamiento en el fomento de sus estrategias educativas y de modificaciones en algunas exigencias, para un pleno cumplimiento de su objetivo en materia de educación ambiental no formal. Asimismo, los hallazgos pueden ser útiles para que los Estados latinoamericanos adopten acciones proambientales en el funcionamiento administrativo de sus instituciones públicas
format Article
id doaj-art-e58cc2e2fc2f4ce98fed25658b7739d6
institution Kabale University
issn 1409-2158
2215-3896
language English
publishDate 2024-06-01
publisher Universidad Nacional, Costa Rica
record_format Article
series Ciencias Ambientales
spelling doaj-art-e58cc2e2fc2f4ce98fed25658b7739d62025-02-11T04:30:46ZengUniversidad Nacional, Costa RicaCiencias Ambientales1409-21582215-38962024-06-0158210.15359/rca.58-2.1017332Programa de acreditación Estado Verde de Chile y la educación ambiental: una evaluación desde la perspectiva de las personas funcionarias públicasCarlos Rungruangsakorn0https://orcid.org/0000-0001-8232-4428Camila Ayala1https://orcid.org/0009-0004-6398-9562Alejandro Bravo2https://orcid.org/0009-0000-7094-9164Darlyn Díaz3https://orcid.org/0009-0000-1035-3975María Paz Cáceres4https://orcid.org/0009-0005-7143-0870Catalina Moraga5https://orcid.org/0009-0004-5541-1525Universidad Autónoma de ChileUniversidad Autónoma de ChileUniversidad Autónoma de ChileUniversidad Autónoma de ChileUniversidad Autónoma de ChileUniversidad Autónoma de Chile [Introducción]: El programa Estado Verde es un instrumento de acreditación creado por el Ministerio del Medio Ambiente de Chile para que las instituciones públicas del país, de forma voluntaria, puedan desarrollar una gestión ambiental en sus dependencias. El programa busca, entre sus principales fines, fomentar el desenvolvimiento de hábitos ambientales en las personas funcionarias públicas, mediante la educación ambiental. [Objetivo]: Determinar si las campañas educacionales y comunicacionales que promueve el programa han generado cambios en los hábitos y las conductas ambientales del personal público. [Metodología]: Se utilizó el método combinado y para ello se elaboró una encuesta, sobre un universo de 25 000 personas funcionarias. Se obtuvo una muestra de 270 casos, con un nivel de confianza del 90 % y de error de 5 %. Asimismo, se aplicaron 15 entrevistas en profundidad. Los resultados se analizaron por separado y luego se efectuó un análisis cruzado. [Resultados]: Las personas funcionarias reconocen cambios de hábitos favorables para el cuidado ambiental en sus instituciones, aunque estos no son generalizados. [Conclusiones]: Si bien el programa Estado Verde genera cambios de hábitos y conductas en el personal público, requiere un reforzamiento en el fomento de sus estrategias educativas y de modificaciones en algunas exigencias, para un pleno cumplimiento de su objetivo en materia de educación ambiental no formal. Asimismo, los hallazgos pueden ser útiles para que los Estados latinoamericanos adopten acciones proambientales en el funcionamiento administrativo de sus instituciones públicas https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/19230cultura ambientaleducación ambientalgestión ambientalimpacto ambientalPrograma Estado Verde
spellingShingle Carlos Rungruangsakorn
Camila Ayala
Alejandro Bravo
Darlyn Díaz
María Paz Cáceres
Catalina Moraga
Programa de acreditación Estado Verde de Chile y la educación ambiental: una evaluación desde la perspectiva de las personas funcionarias públicas
Ciencias Ambientales
cultura ambiental
educación ambiental
gestión ambiental
impacto ambiental
Programa Estado Verde
title Programa de acreditación Estado Verde de Chile y la educación ambiental: una evaluación desde la perspectiva de las personas funcionarias públicas
title_full Programa de acreditación Estado Verde de Chile y la educación ambiental: una evaluación desde la perspectiva de las personas funcionarias públicas
title_fullStr Programa de acreditación Estado Verde de Chile y la educación ambiental: una evaluación desde la perspectiva de las personas funcionarias públicas
title_full_unstemmed Programa de acreditación Estado Verde de Chile y la educación ambiental: una evaluación desde la perspectiva de las personas funcionarias públicas
title_short Programa de acreditación Estado Verde de Chile y la educación ambiental: una evaluación desde la perspectiva de las personas funcionarias públicas
title_sort programa de acreditacion estado verde de chile y la educacion ambiental una evaluacion desde la perspectiva de las personas funcionarias publicas
topic cultura ambiental
educación ambiental
gestión ambiental
impacto ambiental
Programa Estado Verde
url https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/19230
work_keys_str_mv AT carlosrungruangsakorn programadeacreditacionestadoverdedechileylaeducacionambientalunaevaluaciondesdelaperspectivadelaspersonasfuncionariaspublicas
AT camilaayala programadeacreditacionestadoverdedechileylaeducacionambientalunaevaluaciondesdelaperspectivadelaspersonasfuncionariaspublicas
AT alejandrobravo programadeacreditacionestadoverdedechileylaeducacionambientalunaevaluaciondesdelaperspectivadelaspersonasfuncionariaspublicas
AT darlyndiaz programadeacreditacionestadoverdedechileylaeducacionambientalunaevaluaciondesdelaperspectivadelaspersonasfuncionariaspublicas
AT mariapazcaceres programadeacreditacionestadoverdedechileylaeducacionambientalunaevaluaciondesdelaperspectivadelaspersonasfuncionariaspublicas
AT catalinamoraga programadeacreditacionestadoverdedechileylaeducacionambientalunaevaluaciondesdelaperspectivadelaspersonasfuncionariaspublicas