La urbanización de la pobreza: de la acumulación originaria a la crisis habitacional en Ibiza
A partir de la teoría del desarrollo geográfico desigual y analizando el espacio ibicenco desde la trialéctica lefebvriana, el artículo presenta un nuevo relato sobre la transformación del territorio ibicenco desde el período preturístico hasta convertirse en un destino líder del turismo hedonista....
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Española de Geografía
2020-11-01
|
Series: | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
Subjects: | |
Online Access: | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/2991 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823859797351464960 |
---|---|
author | Sònia Vives-Miró Onofre Rullan Salamanca |
author_facet | Sònia Vives-Miró Onofre Rullan Salamanca |
author_sort | Sònia Vives-Miró |
collection | DOAJ |
description |
A partir de la teoría del desarrollo geográfico desigual y analizando el espacio ibicenco desde la trialéctica lefebvriana, el artículo presenta un nuevo relato sobre la transformación del territorio ibicenco desde el período preturístico hasta convertirse en un destino líder del turismo hedonista. Un proceso que ha convertido la ciudad de Ibiza en la ciudad más cara de España y la ha sometido a una profunda crisis habitacional. En el texto se interpreta la vivienda como uno de los principales ejes que ha facilitado esta transformación: desde la acumulación originaria que propició el interés por la vida autárquica insular y su arquitectura vernácula hasta la emergencia y expansión como destino de clubbers y de la oferta de alquiler turístico, todo ello como desencadenante de los actuales procesos de desposesión de vivienda. El artículo pretende generar una discusión sobre la urbanización de la pobreza como fenómeno que integra inherentemente los procesos de mercantilización, financiarización y desposesión de vivienda en una lógica urbana que puede ser conceptualizada como productora de desigualdad espacial.
|
format | Article |
id | doaj-art-e5fcb741ea57441287d1562ef9f57ce2 |
institution | Kabale University |
issn | 0212-9426 2605-3322 |
language | English |
publishDate | 2020-11-01 |
publisher | Asociación Española de Geografía |
record_format | Article |
series | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
spelling | doaj-art-e5fcb741ea57441287d1562ef9f57ce22025-02-10T20:39:46ZengAsociación Española de GeografíaBoletín de la Asociación de Geógrafos Españoles0212-94262605-33222020-11-018710.21138/bage.2991La urbanización de la pobreza: de la acumulación originaria a la crisis habitacional en IbizaSònia Vives-Miró0Onofre Rullan Salamanca1Universitat de les Illes BalearsDepartament de Geografia. Universitat de les Illes Balears A partir de la teoría del desarrollo geográfico desigual y analizando el espacio ibicenco desde la trialéctica lefebvriana, el artículo presenta un nuevo relato sobre la transformación del territorio ibicenco desde el período preturístico hasta convertirse en un destino líder del turismo hedonista. Un proceso que ha convertido la ciudad de Ibiza en la ciudad más cara de España y la ha sometido a una profunda crisis habitacional. En el texto se interpreta la vivienda como uno de los principales ejes que ha facilitado esta transformación: desde la acumulación originaria que propició el interés por la vida autárquica insular y su arquitectura vernácula hasta la emergencia y expansión como destino de clubbers y de la oferta de alquiler turístico, todo ello como desencadenante de los actuales procesos de desposesión de vivienda. El artículo pretende generar una discusión sobre la urbanización de la pobreza como fenómeno que integra inherentemente los procesos de mercantilización, financiarización y desposesión de vivienda en una lógica urbana que puede ser conceptualizada como productora de desigualdad espacial. https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/2991viviendaurbanizacióndesarrollo geográfico desigualdesahucioscrisis habitacional |
spellingShingle | Sònia Vives-Miró Onofre Rullan Salamanca La urbanización de la pobreza: de la acumulación originaria a la crisis habitacional en Ibiza Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles vivienda urbanización desarrollo geográfico desigual desahucios crisis habitacional |
title | La urbanización de la pobreza: de la acumulación originaria a la crisis habitacional en Ibiza |
title_full | La urbanización de la pobreza: de la acumulación originaria a la crisis habitacional en Ibiza |
title_fullStr | La urbanización de la pobreza: de la acumulación originaria a la crisis habitacional en Ibiza |
title_full_unstemmed | La urbanización de la pobreza: de la acumulación originaria a la crisis habitacional en Ibiza |
title_short | La urbanización de la pobreza: de la acumulación originaria a la crisis habitacional en Ibiza |
title_sort | la urbanizacion de la pobreza de la acumulacion originaria a la crisis habitacional en ibiza |
topic | vivienda urbanización desarrollo geográfico desigual desahucios crisis habitacional |
url | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/2991 |
work_keys_str_mv | AT soniavivesmiro laurbanizaciondelapobrezadelaacumulacionoriginariaalacrisishabitacionalenibiza AT onofrerullansalamanca laurbanizaciondelapobrezadelaacumulacionoriginariaalacrisishabitacionalenibiza |