Dejar las armas, buscar los votos: la transformación de las guerrillas latinoamericanas en partidos políticos
Este artículo busca identificar elementos que permitan entender mejor el desempeño electoral de grupos guerrilleros latinoamericanos que, una vez superadas las confrontaciones, deciden transformase en partidos políticos. Así, se pretende establecer en qué medida características clave de los grupos g...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Norte
2019-01-01
|
Series: | Revista de Derecho |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85164002003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este artículo busca identificar elementos que permitan entender mejor el desempeño electoral de grupos guerrilleros latinoamericanos que, una vez superadas las confrontaciones, deciden transformase en partidos políticos. Así, se pretende establecer en qué medida características clave de los grupos guerrilleros como el control territorial, la estructura organizativa, las posturas ideológicas y las alianzas conformadas permiten establecer relaciones causales con respecto al desempeño electoral de la URNG, el FMLN, el FSLN, el M-19 y el MLN-Tupamaros. |
---|---|
ISSN: | 0121-8697 2145-9355 |