Competencia de lectura crítica en residentes de medicina familiar
Actualmente el médico especialista tiene como parte del perfil de egreso la búsqueda, análisis y discusión de la información. La comprensión lectora se genera tras la relación del texto con el lector y se encarga de construir un conocimiento al relacionar lo leído y lo aprendido. Nos propusimos eva...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Murcia
2024-01-01
|
Series: | Revista Española de Educación Médica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.um.es/edumed/article/view/595771 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Actualmente el médico especialista tiene como parte del perfil de egreso la búsqueda, análisis y discusión de la información. La comprensión lectora se genera tras la relación del texto con el lector y se encarga de construir un conocimiento al relacionar lo leído y lo aprendido. Nos propusimos evaluar el nivel de competencia de lectura crítica en médicos residentes de medicina familiar (MF) de la Unidad de Medicina Familiar No. 24 (U.M.F. No.24), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); para evaluar si cuentan con la competencia de lectura crítica se aplicó el instrumento de evaluación de lectura crítica (Campos A y cols. 2016). El 63% de los residentes de MF presento un nivel de comprensión lectora medio. No se encontró significancia estadística al correlacionar las variables comprensión lectora y sexo, y al correlacionar comprensión lectora y edad. Concluimos que la competencia de lectura crítica encontrada en los médicos residentes de la U.M.F. No. 24 es de nivel medio, siendo mayor que el nivel encontrado en otros estudios bajo condiciones similares. Es necesario establecer estrategias educativas que mejoren las capacidades de lectura crítica de artículos médicos.
|
---|---|
ISSN: | 2660-8529 |