Valoración pericial psicológica de la víctima de mobbing: estudio de un caso
La psicología forense constituye una especialización clásica en países anglosajones, y ésta está tomando, cada día, mayor importancia en otros países. Por esta razón, es habitual que los peritos asesoren a los tribunales y jueces en materias de carácter psicológico. Asimismo, la intervención del ps...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica
2015-03-01
|
Series: | Revista Costarricense de Psicología |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/54 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823858877251190784 |
---|---|
author | David González-Trijueque Roberto Tejero-Acevedo |
author_facet | David González-Trijueque Roberto Tejero-Acevedo |
author_sort | David González-Trijueque |
collection | DOAJ |
description | La psicología forense constituye una especialización clásica en países anglosajones, y ésta está tomando, cada día, mayor importancia en otros países. Por esta razón, es habitual que los peritos asesoren a los tribunales y jueces en materias de carácter psicológico.
Asimismo, la intervención del psicólogo como perito en la jurisdicción social (laboral) resulta aún más novedosa que en otras (p. ej., penal, civil, familiar). Debido a esto, son muy importantes los conocimientos en materia preventiva y de psicología laboral, pero no se debe olvidar que, para ser un buen psicólogo forense, es necesario poseer una completa formación en psicología clínica (evaluación, psicodiagnóstico, psicopatología). En el siguiente artículo, se presenta un informe pericial psicológico, elaborado conjuntamente por dos expertos en psicología forense, sobre un tema de gran interés actual: el acoso psicológico en el lugar de trabajo (mobbing). Esta temática puede ser abordada desde las siguientes jurisdicciones: civil, penal, social, contencioso-administrativa. |
format | Article |
id | doaj-art-e6c19db5942c46a889b576a3169c4764 |
institution | Kabale University |
issn | 0257-1439 1659-2913 |
language | English |
publishDate | 2015-03-01 |
publisher | Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Revista Costarricense de Psicología |
spelling | doaj-art-e6c19db5942c46a889b576a3169c47642025-02-11T09:54:43ZengColegio Profesional de Psicólogos de Costa RicaRevista Costarricense de Psicología0257-14391659-29132015-03-012944Valoración pericial psicológica de la víctima de mobbing: estudio de un casoDavid González-Trijueque0Roberto Tejero-Acevedo1Tribunal Superior de Justicia de MadridTribunal Superior de Justicia de MadridLa psicología forense constituye una especialización clásica en países anglosajones, y ésta está tomando, cada día, mayor importancia en otros países. Por esta razón, es habitual que los peritos asesoren a los tribunales y jueces en materias de carácter psicológico. Asimismo, la intervención del psicólogo como perito en la jurisdicción social (laboral) resulta aún más novedosa que en otras (p. ej., penal, civil, familiar). Debido a esto, son muy importantes los conocimientos en materia preventiva y de psicología laboral, pero no se debe olvidar que, para ser un buen psicólogo forense, es necesario poseer una completa formación en psicología clínica (evaluación, psicodiagnóstico, psicopatología). En el siguiente artículo, se presenta un informe pericial psicológico, elaborado conjuntamente por dos expertos en psicología forense, sobre un tema de gran interés actual: el acoso psicológico en el lugar de trabajo (mobbing). Esta temática puede ser abordada desde las siguientes jurisdicciones: civil, penal, social, contencioso-administrativa.https://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/54acoso laboralmobbinginforme pericial psicológicopsicología forensevictimología |
spellingShingle | David González-Trijueque Roberto Tejero-Acevedo Valoración pericial psicológica de la víctima de mobbing: estudio de un caso Revista Costarricense de Psicología acoso laboral mobbing informe pericial psicológico psicología forense victimología |
title | Valoración pericial psicológica de la víctima de mobbing: estudio de un caso |
title_full | Valoración pericial psicológica de la víctima de mobbing: estudio de un caso |
title_fullStr | Valoración pericial psicológica de la víctima de mobbing: estudio de un caso |
title_full_unstemmed | Valoración pericial psicológica de la víctima de mobbing: estudio de un caso |
title_short | Valoración pericial psicológica de la víctima de mobbing: estudio de un caso |
title_sort | valoracion pericial psicologica de la victima de mobbing estudio de un caso |
topic | acoso laboral mobbing informe pericial psicológico psicología forense victimología |
url | https://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/54 |
work_keys_str_mv | AT davidgonzaleztrijueque valoracionpericialpsicologicadelavictimademobbingestudiodeuncaso AT robertotejeroacevedo valoracionpericialpsicologicadelavictimademobbingestudiodeuncaso |