Aprendizaje tecnológico en empresas de software en México. Cuatro territorios locales: Guadalajara, Tijuana, Mexicali y Distrito Federal
Se examinan algunos aspectos de la conformación de la industria de servicios de software en México, adoptando un enfoque territorial, circunscrito en la teoría del desarrollo tardío y del cambio institucional. Se subraya que el software es una industria nueva y su propagación a países de desarrollo...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma Metropolitana
2010-01-01
|
Series: | Economía Teoría y Práctica |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281122879003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825207065522470912 |
---|---|
author | Miguel Ángel Rivera Arturo Ranfla José Luis Bátiz |
author_facet | Miguel Ángel Rivera Arturo Ranfla José Luis Bátiz |
author_sort | Miguel Ángel Rivera |
collection | DOAJ |
description | Se examinan algunos aspectos de la conformación de la industria de servicios de software en México, adoptando un enfoque territorial, circunscrito en la teoría del desarrollo tardío y del cambio institucional. Se subraya que el software es una industria nueva y su propagación a países de desarrollo tardío depende de la transmisión internacional de conocimiento tecnológico. La hipótesis se apoya en el concepto de ecosistema de software. Entre más denso es el ecosistema mayor es el mercado local y, potencialmente, las posibilidades de aprendizaje tecnológico. Se señala que los servicios de software se han desarrollado principalmente en las ciudades de Guadalajara y México, pero han surgido de una industria fragmentada, pues pese a su potencial (alta proporción de ingenieros en la plantilla laboral en empresas locales nuevas) está siendo crecientemente marginada por dos tipos de competidores: las empresas globales y lo que aquí se llama competidores "genéricos" provenientes de España y la India, principalmente. |
format | Article |
id | doaj-art-eb66614a76954fdda409f699f3169f09 |
institution | Kabale University |
issn | 0188-3380 2448-7481 |
language | English |
publishDate | 2010-01-01 |
publisher | Universidad Autónoma Metropolitana |
record_format | Article |
series | Economía Teoría y Práctica |
spelling | doaj-art-eb66614a76954fdda409f699f3169f092025-02-06T23:42:14ZengUniversidad Autónoma MetropolitanaEconomía Teoría y Práctica0188-33802448-74812010-01-013397139Aprendizaje tecnológico en empresas de software en México. Cuatro territorios locales: Guadalajara, Tijuana, Mexicali y Distrito FederalMiguel Ángel RiveraArturo RanflaJosé Luis BátizSe examinan algunos aspectos de la conformación de la industria de servicios de software en México, adoptando un enfoque territorial, circunscrito en la teoría del desarrollo tardío y del cambio institucional. Se subraya que el software es una industria nueva y su propagación a países de desarrollo tardío depende de la transmisión internacional de conocimiento tecnológico. La hipótesis se apoya en el concepto de ecosistema de software. Entre más denso es el ecosistema mayor es el mercado local y, potencialmente, las posibilidades de aprendizaje tecnológico. Se señala que los servicios de software se han desarrollado principalmente en las ciudades de Guadalajara y México, pero han surgido de una industria fragmentada, pues pese a su potencial (alta proporción de ingenieros en la plantilla laboral en empresas locales nuevas) está siendo crecientemente marginada por dos tipos de competidores: las empresas globales y lo que aquí se llama competidores "genéricos" provenientes de España y la India, principalmente.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281122879003desarrollo localindustria de servicios de softwareeconomía mexicana |
spellingShingle | Miguel Ángel Rivera Arturo Ranfla José Luis Bátiz Aprendizaje tecnológico en empresas de software en México. Cuatro territorios locales: Guadalajara, Tijuana, Mexicali y Distrito Federal Economía Teoría y Práctica desarrollo local industria de servicios de software economía mexicana |
title | Aprendizaje tecnológico en empresas de software en México. Cuatro territorios locales: Guadalajara, Tijuana, Mexicali y Distrito Federal |
title_full | Aprendizaje tecnológico en empresas de software en México. Cuatro territorios locales: Guadalajara, Tijuana, Mexicali y Distrito Federal |
title_fullStr | Aprendizaje tecnológico en empresas de software en México. Cuatro territorios locales: Guadalajara, Tijuana, Mexicali y Distrito Federal |
title_full_unstemmed | Aprendizaje tecnológico en empresas de software en México. Cuatro territorios locales: Guadalajara, Tijuana, Mexicali y Distrito Federal |
title_short | Aprendizaje tecnológico en empresas de software en México. Cuatro territorios locales: Guadalajara, Tijuana, Mexicali y Distrito Federal |
title_sort | aprendizaje tecnologico en empresas de software en mexico cuatro territorios locales guadalajara tijuana mexicali y distrito federal |
topic | desarrollo local industria de servicios de software economía mexicana |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281122879003 |
work_keys_str_mv | AT miguelangelrivera aprendizajetecnologicoenempresasdesoftwareenmexicocuatroterritorioslocalesguadalajaratijuanamexicaliydistritofederal AT arturoranfla aprendizajetecnologicoenempresasdesoftwareenmexicocuatroterritorioslocalesguadalajaratijuanamexicaliydistritofederal AT joseluisbatiz aprendizajetecnologicoenempresasdesoftwareenmexicocuatroterritorioslocalesguadalajaratijuanamexicaliydistritofederal |