El Uti Possidetis Juris y la Corte Internacional de Justicia
La posesi6n por uso jurídico se sustenta en la ocupaci6n del territorio a partir de la titulaci6n jurídica, lo que permite que los conflictos defronteras sean resueltos a través de tratados internacionales. Desde el Congreso de Angostura en 1819 Colombia proclam6 la vigencia de! uti possidetis j...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Norte
2004-01-01
|
Series: | Revista de Derecho |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85102106 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825208169580724224 |
---|---|
author | Arturo Gálvez Valega |
author_facet | Arturo Gálvez Valega |
author_sort | Arturo Gálvez Valega |
collection | DOAJ |
description | La posesi6n por uso jurídico se sustenta en la ocupaci6n del
territorio a partir de la titulaci6n jurídica, lo que permite que los
conflictos defronteras sean resueltos a través de tratados internacionales.
Desde el Congreso de Angostura en 1819 Colombia
proclam6 la vigencia de! uti possidetis juris, principio que se
reitera en el artículo 101 dela Constituci6nde1991 que establece
que Los límites de Colombia son los establecidos en los tratados
internacionales aprobados por e! Congreso, debidamente ratificados
por el Presidente de la República, y los definidos por los
laudos arbitrales en que sea parte la Nación |
format | Article |
id | doaj-art-ef5c43ae7d1a464d881f6e3f8b0910e6 |
institution | Kabale University |
issn | 0121-8697 2145-9355 |
language | English |
publishDate | 2004-01-01 |
publisher | Universidad del Norte |
record_format | Article |
series | Revista de Derecho |
spelling | doaj-art-ef5c43ae7d1a464d881f6e3f8b0910e62025-02-06T22:57:57ZengUniversidad del NorteRevista de Derecho0121-86972145-93552004-01-0121131138El Uti Possidetis Juris y la Corte Internacional de JusticiaArturo Gálvez ValegaLa posesi6n por uso jurídico se sustenta en la ocupaci6n del territorio a partir de la titulaci6n jurídica, lo que permite que los conflictos defronteras sean resueltos a través de tratados internacionales. Desde el Congreso de Angostura en 1819 Colombia proclam6 la vigencia de! uti possidetis juris, principio que se reitera en el artículo 101 dela Constituci6nde1991 que establece que Los límites de Colombia son los establecidos en los tratados internacionales aprobados por e! Congreso, debidamente ratificados por el Presidente de la República, y los definidos por los laudos arbitrales en que sea parte la Naciónhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85102106tratados limítrofesuti possidetis juris |
spellingShingle | Arturo Gálvez Valega El Uti Possidetis Juris y la Corte Internacional de Justicia Revista de Derecho tratados limítrofes uti possidetis juris |
title | El Uti Possidetis Juris y la Corte Internacional de Justicia |
title_full | El Uti Possidetis Juris y la Corte Internacional de Justicia |
title_fullStr | El Uti Possidetis Juris y la Corte Internacional de Justicia |
title_full_unstemmed | El Uti Possidetis Juris y la Corte Internacional de Justicia |
title_short | El Uti Possidetis Juris y la Corte Internacional de Justicia |
title_sort | el uti possidetis juris y la corte internacional de justicia |
topic | tratados limítrofes uti possidetis juris |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85102106 |
work_keys_str_mv | AT arturogalvezvalega elutipossidetisjurisylacorteinternacionaldejusticia |