Innovación y cambio microinstitucional en el sector salud: evidencia de la telemedicina en México
Este artículo contribuye a comprender cómo influye la adopción y absorción de nuevas tecnologías, en especial la telemedicina, en el cambio de las estructuras técnicas y cogniti - vas de las organizaciones de salud y en las percepciones y toma de decisiones de sus espe - cialistas. Esto afecta la co...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma Metropolitana
2013-01-01
|
Series: | Economía Teoría y Práctica |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281130720003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este artículo contribuye a comprender cómo influye la adopción y absorción de nuevas tecnologías, en especial la telemedicina, en el cambio de las estructuras técnicas y cogniti - vas de las organizaciones de salud y en las percepciones y toma de decisiones de sus espe - cialistas. Esto afecta la configuración de los procesos de apren dizaje, innovación y cambio microinstitucional del sector público de la salud, particularmente en unidades de primer nivel. Se analiza cómo estos procesos influyen en los servicios de atención médica. Se bus - ca explicar cómo influye la adopción y absorción de nuevas tecnologías en la reconfigu- ración de los procesos de aprendizaje colaborativo, la creación y transformación del cono - cimiento y los modos de coordinación de los distintos cúmulos de información y conocimiento, lo que afecta a los servicios de salud. Se argumenta que la telemedicina es una tecnología social que permite la difusión de información y conocimiento específico para la toma de decisiones críticas y complejas en un menor tiempo, afectando el desarro - llo de habilidades, conocimiento y modos de coordinación. Se realiza un estudio de caso múltiple-exploratorio. Los casos a estudiar son unidades médicas de la Secretaría de Salud en Oaxaca, Chiapas y Guerrero; la unidad de análisis se refiere a los proyectos de teleme - dicina implementados. El trabajo de campo se realizó entre junio de 2011 y enero de 2012. |
---|---|
ISSN: | 0188-3380 2448-7481 |