EL DERECHO COMPARADO FRENTE A LAS REFORMAS LEGISLATIVAS. EL CASO DE CHILE

Desde la perspectiva de la importancia del Derecho comparado para analizar el desarrollo de los sistemas jurídicos contemporáneos, este artículo se ocupa de la reforma del sistema de justicia chileno. Este proceso de transformación en material penal se distingue particularmente de otros similares po...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Miguel Carbonell, Enrique Ochoa Reza
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Norte 2009-01-01
Series:Revista de Derecho
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85112936012
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Desde la perspectiva de la importancia del Derecho comparado para analizar el desarrollo de los sistemas jurídicos contemporáneos, este artículo se ocupa de la reforma del sistema de justicia chileno. Este proceso de transformación en material penal se distingue particularmente de otros similares por dos características: a finales de la década de los noventa, el sistema penal chileno era uno de los sistemas con mayor cercanía al modelo inquisitivo puro; y también era uno de los últimos sistemas en la región en iniciar su proceso de transformación hacia un sistema acusatorio y oral. Se destaca en este contexto la participación de la sociedad civil en las reformas y se analiza la forma en que se aprueba el cambio de sistema penal en Chile por uno acusatorio y oral, así como los seis principales elementos de la reforma. Los problemas que ha acarreado la implementación gradual de la reforma, merecen asimismo la atención de los autores. Finalmente, se estudian los retos venideros.
ISSN:0121-8697
2145-9355