Identidades suspendidas por el silencio, la opacidad, la vergüenza y los tabúes. Narrativas sobre violencia sexual en la guerra irregular en el Caribe colombiano
En este artículo presentamos los primeros resultados del trabajo de campo realizado en el marco de la investigación Narrativas de la violencia sexual en la guerra irregular en el Caribe colombiano: voces de homosexua les, transexuales, intersexuales, bisexuales y lesbianas , cuyo objetivo es na...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Norte
2015-01-01
|
Series: | Revista de Derecho |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85138494006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825208093856759808 |
---|---|
author | Viridiana Molinares Hassan Carlos Andrés Orozco Arcieri Julia Sandra Bernal Crespo |
author_facet | Viridiana Molinares Hassan Carlos Andrés Orozco Arcieri Julia Sandra Bernal Crespo |
author_sort | Viridiana Molinares Hassan |
collection | DOAJ |
description | En este artículo presentamos los primeros resultados del trabajo de campo realizado en el marco de la investigación Narrativas de la violencia sexual en la guerra irregular en el Caribe colombiano: voces de homosexua les, transexuales, intersexuales, bisexuales y lesbianas , cuyo objetivo es narrar literariamente casos de violencia sexual perpetrados por los grupos paramilitares arraigados en esta zona del país contra la población LGTBI del Caribe colombiano. Para desarrollar nuestro propósito, en la introducción presentamos una breve reseña de los fundamentos teóricos de nuestra inves tigación; luego, en la sección “Una aguja en un pajar” narramos la difícil búsqueda de víctimas decididas a dar testimonio; en la sección “El territorio, el viaje y la música” describimos el contexto en el cual se realizaron las en trevistas que dieron lugar a las narraciones literarias que presentamos en la sección “Voces vivas y voces ausentes”, para finalmente mostrar algunas de las conclusiones de esta segunda fase de nuestra investigación. |
format | Article |
id | doaj-art-f148571ec33a4b10bdcddae612ef8db5 |
institution | Kabale University |
issn | 0121-8697 2145-9355 |
language | English |
publishDate | 2015-01-01 |
publisher | Universidad del Norte |
record_format | Article |
series | Revista de Derecho |
spelling | doaj-art-f148571ec33a4b10bdcddae612ef8db52025-02-06T22:58:00ZengUniversidad del NorteRevista de Derecho0121-86972145-93552015-01-0143158196Identidades suspendidas por el silencio, la opacidad, la vergüenza y los tabúes. Narrativas sobre violencia sexual en la guerra irregular en el Caribe colombianoViridiana Molinares HassanCarlos Andrés Orozco ArcieriJulia Sandra Bernal CrespoEn este artículo presentamos los primeros resultados del trabajo de campo realizado en el marco de la investigación Narrativas de la violencia sexual en la guerra irregular en el Caribe colombiano: voces de homosexua les, transexuales, intersexuales, bisexuales y lesbianas , cuyo objetivo es narrar literariamente casos de violencia sexual perpetrados por los grupos paramilitares arraigados en esta zona del país contra la población LGTBI del Caribe colombiano. Para desarrollar nuestro propósito, en la introducción presentamos una breve reseña de los fundamentos teóricos de nuestra inves tigación; luego, en la sección “Una aguja en un pajar” narramos la difícil búsqueda de víctimas decididas a dar testimonio; en la sección “El territorio, el viaje y la música” describimos el contexto en el cual se realizaron las en trevistas que dieron lugar a las narraciones literarias que presentamos en la sección “Voces vivas y voces ausentes”, para finalmente mostrar algunas de las conclusiones de esta segunda fase de nuestra investigación.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85138494006violencianarraciones literariasparamilitarismocosta caribe colombianalgtbi |
spellingShingle | Viridiana Molinares Hassan Carlos Andrés Orozco Arcieri Julia Sandra Bernal Crespo Identidades suspendidas por el silencio, la opacidad, la vergüenza y los tabúes. Narrativas sobre violencia sexual en la guerra irregular en el Caribe colombiano Revista de Derecho violencia narraciones literarias paramilitarismo costa caribe colombiana lgtbi |
title | Identidades suspendidas por el silencio, la opacidad, la vergüenza y los tabúes. Narrativas sobre violencia sexual en la guerra irregular en el Caribe colombiano |
title_full | Identidades suspendidas por el silencio, la opacidad, la vergüenza y los tabúes. Narrativas sobre violencia sexual en la guerra irregular en el Caribe colombiano |
title_fullStr | Identidades suspendidas por el silencio, la opacidad, la vergüenza y los tabúes. Narrativas sobre violencia sexual en la guerra irregular en el Caribe colombiano |
title_full_unstemmed | Identidades suspendidas por el silencio, la opacidad, la vergüenza y los tabúes. Narrativas sobre violencia sexual en la guerra irregular en el Caribe colombiano |
title_short | Identidades suspendidas por el silencio, la opacidad, la vergüenza y los tabúes. Narrativas sobre violencia sexual en la guerra irregular en el Caribe colombiano |
title_sort | identidades suspendidas por el silencio la opacidad la verguenza y los tabues narrativas sobre violencia sexual en la guerra irregular en el caribe colombiano |
topic | violencia narraciones literarias paramilitarismo costa caribe colombiana lgtbi |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85138494006 |
work_keys_str_mv | AT viridianamolinareshassan identidadessuspendidasporelsilenciolaopacidadlaverguenzaylostabuesnarrativassobreviolenciasexualenlaguerrairregularenelcaribecolombiano AT carlosandresorozcoarcieri identidadessuspendidasporelsilenciolaopacidadlaverguenzaylostabuesnarrativassobreviolenciasexualenlaguerrairregularenelcaribecolombiano AT juliasandrabernalcrespo identidadessuspendidasporelsilenciolaopacidadlaverguenzaylostabuesnarrativassobreviolenciasexualenlaguerrairregularenelcaribecolombiano |