Kawí Tamiruyé: un acceso universal al conocimiento del bosque. Una revisión documental

El cambio climático afecta seriamente los bosques a nivel mundial, reduciendo su capacidad de adaptación y aumentando su vulnerabilidad. La parcela Kawí Tamiruyé, ubicada en la Sierra Tarahumara (México) es un sitio estratégico para el estudio de estas variaciones. El objetivo principal de esta inv...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Nancy Silva Ávila, Marín Pompa-García, José Alexis Martínez Rivas
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de los Andes (Bogotá) 2025-02-01
Series:Naturaleza y Sociedad: Desafíos Medioambientales
Subjects:
Online Access:https://localhost/index.php/nys/article/view/10109
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El cambio climático afecta seriamente los bosques a nivel mundial, reduciendo su capacidad de adaptación y aumentando su vulnerabilidad. La parcela Kawí Tamiruyé, ubicada en la Sierra Tarahumara (México) es un sitio estratégico para el estudio de estas variaciones. El objetivo principal de esta investigación es documentar las investigaciones realizadas entre los años 2021 a 2024. Se encontraron hallazgos novedosos sobre el uso de drones en las áreas de aplicación del conocimiento dentro del área experimental: la respuesta al fuego detectado por el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI, por sus siglas en ingles); generación de conocimiento científico para calcular métricas precisas de área y perímetro de la copa; y determinación de índices ecológicos que dan cuenta de los cambios de estructura del bosque, con dominancia ecológica de Pinus engelmannii y Juniperus deppeana. Así mismo, se reporta una incipiente pero prometedora infraestructura de recolección de datos meteorológicos puntuales. Complementariamente, se recopilan investigaciones en proceso con vuelos de drones desde el 23 de marzo de 2021, y se realizan muestreos quincenales y mensuales de muestras para xylogenesis en los últimos 18 meses. Las lecciones aprendidas resaltan la importancia de comprender cómo responden los bosques ante los cambios climáticos y las perturbaciones, ofreciendo información crucial para desarrollar estrategias de adaptación y mitigación.
ISSN:2805-8631