La violencia escolar desde la infancia hasta la juventud

La violencia escolar se ha convertido en foco de atención no sólo de investigadores, sino de todos aquellos involucrados en el quehacer educativo y de la sociedad en general.  Lo anterior debido a la creciente ola de violencia que se presenta en los distintos ámbitos de la actividad humana.  El punt...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Laura Oliva-Zárate
Format: Article
Language:English
Published: Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica 2013-12-01
Series:Revista Costarricense de Psicología
Subjects:
Online Access:https://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/24
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La violencia escolar se ha convertido en foco de atención no sólo de investigadores, sino de todos aquellos involucrados en el quehacer educativo y de la sociedad en general.  Lo anterior debido a la creciente ola de violencia que se presenta en los distintos ámbitos de la actividad humana.  El punto de interés del presente estudio tiene como objetivo la descripción de la violencia narrada por los mismos alumnos de los distintos niveles educativos.  Para ello, se utilizó la técnica de grupo de discusión para rescatar los discursos individuales y colectivos de 37 estudiantes (16 mujeres y 21 varones entre 3 y 22 años) provenientes de 27 escuelas de diversos niveles educativos de la ciudad de Xalapa, México.  El análisis cualitativo de los datos se realizó mediante el programa ATLAS.ti.  Los resultados indicaron la existencia de violencia en todos los niveles escolares estudiados.  Sin embargo, las formas, tipos, lugares y la dirección de la violencia, así como el género en la expresión de la violencia cambió desde niños preescolares hasta jóvenes universitarios.   Los resultados señalaron que con respecto a la dirección de la violencia, el maltrato entre iguales se presentó con mayor frecuencia al igual que la violencia de tipo psicológico.  Respecto a las formas predominaron los golpes y las agresiones verbales con manifestación principalmente en el baño y los espacios abiertos de la escuela.  Los datos encontrados en cada nivel escolar permiten concluir que el comportamiento violento se encuentra relacionado con la edad y que junto con la influencia cultural determinan su expresión.
ISSN:0257-1439
1659-2913