Sororidad en los procesos de envejecimiento femenino
La sororidad engloba las prácticas de colaboración y soporte en las relaciones entre mujeres y es el espacio propicio para la construcción de nuevas formas de significar la vejez femenina. El objetivo de este estudio cualitativo fue describir y categorizar los tipos de configuraciones vinculares que...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Santo Tomás
2018-01-01
|
Series: | Diversitas: Perspectivas en Psicología |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67957684002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825208721031036928 |
---|---|
author | Lucía Pérez-Sánchez Marcela Rábago-De Ávila Mayra Guzmán-Ortiz Rosario de Jesús Zamora-Pérez |
author_facet | Lucía Pérez-Sánchez Marcela Rábago-De Ávila Mayra Guzmán-Ortiz Rosario de Jesús Zamora-Pérez |
author_sort | Lucía Pérez-Sánchez |
collection | DOAJ |
description | La sororidad engloba las prácticas de colaboración y soporte en las relaciones entre mujeres y es el espacio propicio para la construcción de nuevas formas de significar la vejez femenina. El objetivo de este estudio cualitativo fue describir y categorizar los tipos de configuraciones vinculares que se mantienen y los que se han transformado en pro a la sororidad en los procesos de envejecimiento femenino, por medio del análisis narrativo de una entrevista profunda grupal. Los resultados muestran la necesidad de implementar políticas y acciones en aras de disminuir el ageism con relación al envejecimiento de mujeres. La construcción de la sororidad ayuda en el empoderamiento colectivo en pro de su género. La sexualidad de la mujer mayor sigue siendo un tema pendiente en la agenda de la investigación y la discusión en los estudios feministas, lo que nos lleva a concluir que, a pesar de la existencia de diferencias individuales en los propios procesos de envejecimiento, las mujeres se experimentan y comparten en una misma condición histórica, por ello es en colectivo que la acción de la sororidad se pronuncia como vía en la generación de nuevas narrativas preferidas por las mujeres. Finalmente, se expone una propuesta para trabajar la percepción del cuerpo femenino en el proceso de envejecer, y la construcción de la sororidad, desde las prácticas narrativas de White y Epston. |
format | Article |
id | doaj-art-f4000dba6e9549268b863c5086d9103d |
institution | Kabale University |
issn | 1794-9998 2256-3067 |
language | English |
publishDate | 2018-01-01 |
publisher | Universidad Santo Tomás |
record_format | Article |
series | Diversitas: Perspectivas en Psicología |
spelling | doaj-art-f4000dba6e9549268b863c5086d9103d2025-02-06T22:44:45ZengUniversidad Santo TomásDiversitas: Perspectivas en Psicología1794-99982256-30672018-01-01141132610.15332/s1794-9998.2018.0001.01Sororidad en los procesos de envejecimiento femeninoLucía Pérez-SánchezMarcela Rábago-De ÁvilaMayra Guzmán-OrtizRosario de Jesús Zamora-PérezLa sororidad engloba las prácticas de colaboración y soporte en las relaciones entre mujeres y es el espacio propicio para la construcción de nuevas formas de significar la vejez femenina. El objetivo de este estudio cualitativo fue describir y categorizar los tipos de configuraciones vinculares que se mantienen y los que se han transformado en pro a la sororidad en los procesos de envejecimiento femenino, por medio del análisis narrativo de una entrevista profunda grupal. Los resultados muestran la necesidad de implementar políticas y acciones en aras de disminuir el ageism con relación al envejecimiento de mujeres. La construcción de la sororidad ayuda en el empoderamiento colectivo en pro de su género. La sexualidad de la mujer mayor sigue siendo un tema pendiente en la agenda de la investigación y la discusión en los estudios feministas, lo que nos lleva a concluir que, a pesar de la existencia de diferencias individuales en los propios procesos de envejecimiento, las mujeres se experimentan y comparten en una misma condición histórica, por ello es en colectivo que la acción de la sororidad se pronuncia como vía en la generación de nuevas narrativas preferidas por las mujeres. Finalmente, se expone una propuesta para trabajar la percepción del cuerpo femenino en el proceso de envejecer, y la construcción de la sororidad, desde las prácticas narrativas de White y Epston.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67957684002sororidadenvejecimiento femenino |
spellingShingle | Lucía Pérez-Sánchez Marcela Rábago-De Ávila Mayra Guzmán-Ortiz Rosario de Jesús Zamora-Pérez Sororidad en los procesos de envejecimiento femenino Diversitas: Perspectivas en Psicología sororidad envejecimiento femenino |
title | Sororidad en los procesos de envejecimiento femenino |
title_full | Sororidad en los procesos de envejecimiento femenino |
title_fullStr | Sororidad en los procesos de envejecimiento femenino |
title_full_unstemmed | Sororidad en los procesos de envejecimiento femenino |
title_short | Sororidad en los procesos de envejecimiento femenino |
title_sort | sororidad en los procesos de envejecimiento femenino |
topic | sororidad envejecimiento femenino |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67957684002 |
work_keys_str_mv | AT luciaperezsanchez sororidadenlosprocesosdeenvejecimientofemenino AT marcelarabagodeavila sororidadenlosprocesosdeenvejecimientofemenino AT mayraguzmanortiz sororidadenlosprocesosdeenvejecimientofemenino AT rosariodejesuszamoraperez sororidadenlosprocesosdeenvejecimientofemenino |