Muybridge y Gesell: Pioneros de los métodos de investigación visual en Psicología
La investigación psicológica se ha beneficiado, a lo largo de la historia, de los aportes que ha hecho la tecnología de captura de imágenes, tanto fijas como en movimiento. Esto ha permitido estudiar los detalles del comportamiento humano, así como de especies no humanas, con el fin de describir su...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica
2012-12-01
|
Series: | Revista Costarricense de Psicología |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/15 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La investigación psicológica se ha beneficiado, a lo largo de la historia, de los aportes que ha hecho la tecnología de captura de imágenes, tanto fijas como en movimiento. Esto ha permitido estudiar los detalles del comportamiento humano, así como de especies no humanas, con el fin de describir sus acciones y establecer patrones de conductas en distintas etapas del desarrollo. Eadweard Muybridge, fotógrafo y precursor de la cinematografía, y Arnold Gesell, psicólogo y médico pediatra, fueron pioneros del uso de esta técnica, en ámbitos un tanto distintos, pero relacionados entre sí. Asimismo, numerosos investigadores en la historia de nuestra ciencia, se han visto influidos por sus aportes. Este artículo pretende resaltar el trabajo de estos personajes y motivar a profesionales y estudiantes de psicología a tomar consciencia sobre la relevancia de aprovechar los métodos visuales en la investigación empírica, considerando, además, sus implicaciones éticas. |
---|---|
ISSN: | 0257-1439 1659-2913 |