Atención de enfermería en paciente posquirúrgico mediato de craneotomía evacuatoria
Introducción: traumatismo craneoencefálico es una patología, que se caracteriza por una alteración cerebral en consecuencia de un impacto externo en la cabeza que altera al menos uno de los siguientes puntos: alteración de la conciencia, cambios neurológicos, producto de la fuerza externa que causa...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
2025-02-01
|
Series: | Gaceta Médica Estudiantil |
Subjects: | |
Online Access: | https://revgacetaestudiantil.sld.cu/index.php/gme/article/view/601 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823857028955635712 |
---|---|
author | Jeannette Mercedes Acosta-Núñez María José Vásquez-Guerrero Catherine Dayenara Chávez-Coronado Erick Alexander Super-Cholota |
author_facet | Jeannette Mercedes Acosta-Núñez María José Vásquez-Guerrero Catherine Dayenara Chávez-Coronado Erick Alexander Super-Cholota |
author_sort | Jeannette Mercedes Acosta-Núñez |
collection | DOAJ |
description |
Introducción: traumatismo craneoencefálico es una patología, que se caracteriza por una alteración cerebral en consecuencia de un impacto externo en la cabeza que altera al menos uno de los siguientes puntos: alteración de la conciencia, cambios neurológicos, producto de la fuerza externa que causa daño estructural, que comprometen el cuero cabelludo, el tejido cerebral y los vasos sanguíneos encargados de irrigar todo este tejido. Objetivo: estandarizar el proceso de atención de enfermería en un paciente post quirúrgico inmediato de una craneotomía Evacuatoria para disminuir la morbi-mortalidad. Presentación del caso: paciente masculino de 74 años nacido y residente de Pelileo el familiar del paciente refiere que desde hace 1 mes presenta síndrome vertiginoso (mareo, náuseas) presuntamente debido a múltiples caídas desde su propia altura, desde hace 8 días presenta disartria y disminución en la fuerza del hemicuerpo derecho, deterioro de la memoria por lo que acude a Hospital General Docente Ambato.
|
format | Article |
id | doaj-art-f44c488c89bf41c1b6b2185f360e25ea |
institution | Kabale University |
issn | 2708-5546 |
language | English |
publishDate | 2025-02-01 |
publisher | Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo |
record_format | Article |
series | Gaceta Médica Estudiantil |
spelling | doaj-art-f44c488c89bf41c1b6b2185f360e25ea2025-02-12T04:37:36ZengUniversidad de Ciencias Médicas de GuantánamoGaceta Médica Estudiantil2708-55462025-02-0161Atención de enfermería en paciente posquirúrgico mediato de craneotomía evacuatoriaJeannette Mercedes Acosta-Núñez 0https://orcid.org/0000-0001-7554-3956María José Vásquez-Guerrero 1https://orcid.org/0009-0008-2975-9869Catherine Dayenara Chávez-Coronado 2https://orcid.org/0009-0008-8977-6900Erick Alexander Super-Cholota 3https://orcid.org/0009-0004-0075-6112Universidad Regional Autónoma de Los Andes . EcuadorUniversidad Regional Autónoma de Los Andes . EcuadorUniversidad Regional Autónoma de Los Andes . EcuadorUniversidad Regional Autónoma de Los Andes . Ecuador Introducción: traumatismo craneoencefálico es una patología, que se caracteriza por una alteración cerebral en consecuencia de un impacto externo en la cabeza que altera al menos uno de los siguientes puntos: alteración de la conciencia, cambios neurológicos, producto de la fuerza externa que causa daño estructural, que comprometen el cuero cabelludo, el tejido cerebral y los vasos sanguíneos encargados de irrigar todo este tejido. Objetivo: estandarizar el proceso de atención de enfermería en un paciente post quirúrgico inmediato de una craneotomía Evacuatoria para disminuir la morbi-mortalidad. Presentación del caso: paciente masculino de 74 años nacido y residente de Pelileo el familiar del paciente refiere que desde hace 1 mes presenta síndrome vertiginoso (mareo, náuseas) presuntamente debido a múltiples caídas desde su propia altura, desde hace 8 días presenta disartria y disminución en la fuerza del hemicuerpo derecho, deterioro de la memoria por lo que acude a Hospital General Docente Ambato. https://revgacetaestudiantil.sld.cu/index.php/gme/article/view/601Atención de EnfermeríaEnfermería de Cuidados CríticosTerminología Normalizada de EnfermeríaCuidados PosoperatoriosCraneotomíaTraumatismos Penetrantes de la Cabeza |
spellingShingle | Jeannette Mercedes Acosta-Núñez María José Vásquez-Guerrero Catherine Dayenara Chávez-Coronado Erick Alexander Super-Cholota Atención de enfermería en paciente posquirúrgico mediato de craneotomía evacuatoria Gaceta Médica Estudiantil Atención de Enfermería Enfermería de Cuidados Críticos Terminología Normalizada de Enfermería Cuidados Posoperatorios Craneotomía Traumatismos Penetrantes de la Cabeza |
title | Atención de enfermería en paciente posquirúrgico mediato de craneotomía evacuatoria |
title_full | Atención de enfermería en paciente posquirúrgico mediato de craneotomía evacuatoria |
title_fullStr | Atención de enfermería en paciente posquirúrgico mediato de craneotomía evacuatoria |
title_full_unstemmed | Atención de enfermería en paciente posquirúrgico mediato de craneotomía evacuatoria |
title_short | Atención de enfermería en paciente posquirúrgico mediato de craneotomía evacuatoria |
title_sort | atencion de enfermeria en paciente posquirurgico mediato de craneotomia evacuatoria |
topic | Atención de Enfermería Enfermería de Cuidados Críticos Terminología Normalizada de Enfermería Cuidados Posoperatorios Craneotomía Traumatismos Penetrantes de la Cabeza |
url | https://revgacetaestudiantil.sld.cu/index.php/gme/article/view/601 |
work_keys_str_mv | AT jeannettemercedesacostanunez atenciondeenfermeriaenpacienteposquirurgicomediatodecraneotomiaevacuatoria AT mariajosevasquezguerrero atenciondeenfermeriaenpacienteposquirurgicomediatodecraneotomiaevacuatoria AT catherinedayenarachavezcoronado atenciondeenfermeriaenpacienteposquirurgicomediatodecraneotomiaevacuatoria AT erickalexandersupercholota atenciondeenfermeriaenpacienteposquirurgicomediatodecraneotomiaevacuatoria |