Regulación de la lepra y el aislamiento de los enfermos. Políticas públicas en el contexto de la situación de producción de la novela “Dolores”, de Soledad Acosta de Samper

Este artículo compara la novela Dolores, de la escritora colombiana Soledad Acosta de Samper (1833-1913) con la norma jurídica vigente para la época en que se escribió dicho texto. El objetivo es acompasar la escritura legal con la ficcional para determinar que ambas re - flejan la realidad soci...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rocío Serrano-Gómez, Ana Cecilia Ojeda-Simeón
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Libre 2016-01-01
Series:Entramado
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265447025011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825207230407901184
author Rocío Serrano-Gómez
Ana Cecilia Ojeda-Simeón
author_facet Rocío Serrano-Gómez
Ana Cecilia Ojeda-Simeón
author_sort Rocío Serrano-Gómez
collection DOAJ
description Este artículo compara la novela Dolores, de la escritora colombiana Soledad Acosta de Samper (1833-1913) con la norma jurídica vigente para la época en que se escribió dicho texto. El objetivo es acompasar la escritura legal con la ficcional para determinar que ambas re - flejan la realidad social y que, en el caso de la autora, sus escritos proponen la modificación de las estructuras civilistas que privilegiaron la desigualdad de las mujeres y su exclusión de la vida pública. En este sentido, afectar a la protagonista de la novela con la enfermedad de la lepra es una estrategia literaria poderosa para cuestionar el único destino posible para la mujer : la maternidad y el matrimonio. Adicional - mente, el hecho de permitirle expresar desde su aislamiento sus más íntimas reflexiones facilita deducir la intención velada de animar a sus lectoras a romper los esquemas tradicionales para encontrar en la vida intelectual alternativas al modelo legal y al esquema literario francés.
format Article
id doaj-art-fb5f1ead8f634aa7b4a8ee72b8578ec4
institution Kabale University
issn 1900-3803
2539-0279
language Spanish
publishDate 2016-01-01
publisher Universidad Libre
record_format Article
series Entramado
spelling doaj-art-fb5f1ead8f634aa7b4a8ee72b8578ec42025-02-06T23:41:51ZspaUniversidad LibreEntramado1900-38032539-02792016-01-01121164173Regulación de la lepra y el aislamiento de los enfermos. Políticas públicas en el contexto de la situación de producción de la novela “Dolores”, de Soledad Acosta de SamperRocío Serrano-GómezAna Cecilia Ojeda-SimeónEste artículo compara la novela Dolores, de la escritora colombiana Soledad Acosta de Samper (1833-1913) con la norma jurídica vigente para la época en que se escribió dicho texto. El objetivo es acompasar la escritura legal con la ficcional para determinar que ambas re - flejan la realidad social y que, en el caso de la autora, sus escritos proponen la modificación de las estructuras civilistas que privilegiaron la desigualdad de las mujeres y su exclusión de la vida pública. En este sentido, afectar a la protagonista de la novela con la enfermedad de la lepra es una estrategia literaria poderosa para cuestionar el único destino posible para la mujer : la maternidad y el matrimonio. Adicional - mente, el hecho de permitirle expresar desde su aislamiento sus más íntimas reflexiones facilita deducir la intención velada de animar a sus lectoras a romper los esquemas tradicionales para encontrar en la vida intelectual alternativas al modelo legal y al esquema literario francés.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265447025011colombiasiglo xlxsoledad acosta de samperliteraturaderecho civil colombianomatrimonioleprapolíticas públicasliberalismo
spellingShingle Rocío Serrano-Gómez
Ana Cecilia Ojeda-Simeón
Regulación de la lepra y el aislamiento de los enfermos. Políticas públicas en el contexto de la situación de producción de la novela “Dolores”, de Soledad Acosta de Samper
Entramado
colombia
siglo xlx
soledad acosta de samper
literatura
derecho civil colombiano
matrimonio
lepra
políticas públicas
liberalismo
title Regulación de la lepra y el aislamiento de los enfermos. Políticas públicas en el contexto de la situación de producción de la novela “Dolores”, de Soledad Acosta de Samper
title_full Regulación de la lepra y el aislamiento de los enfermos. Políticas públicas en el contexto de la situación de producción de la novela “Dolores”, de Soledad Acosta de Samper
title_fullStr Regulación de la lepra y el aislamiento de los enfermos. Políticas públicas en el contexto de la situación de producción de la novela “Dolores”, de Soledad Acosta de Samper
title_full_unstemmed Regulación de la lepra y el aislamiento de los enfermos. Políticas públicas en el contexto de la situación de producción de la novela “Dolores”, de Soledad Acosta de Samper
title_short Regulación de la lepra y el aislamiento de los enfermos. Políticas públicas en el contexto de la situación de producción de la novela “Dolores”, de Soledad Acosta de Samper
title_sort regulacion de la lepra y el aislamiento de los enfermos politicas publicas en el contexto de la situacion de produccion de la novela dolores de soledad acosta de samper
topic colombia
siglo xlx
soledad acosta de samper
literatura
derecho civil colombiano
matrimonio
lepra
políticas públicas
liberalismo
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265447025011
work_keys_str_mv AT rocioserranogomez regulaciondelaleprayelaislamientodelosenfermospoliticaspublicasenelcontextodelasituaciondeproducciondelanoveladoloresdesoledadacostadesamper
AT anaceciliaojedasimeon regulaciondelaleprayelaislamientodelosenfermospoliticaspublicasenelcontextodelasituaciondeproducciondelanoveladoloresdesoledadacostadesamper