La distribución espacial de hogares perceptores de prestaciones económicas individualizadas: una comparación de casos

El análisis de las desigualdades socioespaciales ha constituido una línea de investigación destacada en el ámbito de las ciencias sociales. No obstante, la cuestión de la desigual proyección territorial de las políticas sociales en el interior de las ciudades ha recibido una menor atención académic...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alfonso Gallego Valadés, Francisco Ródenas Rigla, Jorge Garcés Ferrer
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Española de Geografía 2021-06-01
Series:Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
Subjects:
Online Access:https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El análisis de las desigualdades socioespaciales ha constituido una línea de investigación destacada en el ámbito de las ciencias sociales. No obstante, la cuestión de la desigual proyección territorial de las políticas sociales en el interior de las ciudades ha recibido una menor atención académica. En este artículo se analizan, desde una perspectiva comparada, los patrones de distribución espacial de los hogares perceptores de Prestaciones Económicas Individualizadas (PEI) en dos municipios de la Comunidad Valenciana (España): Bétera y Torrent. Para ello, se implementan distintas técnicas de análisis de puntos espaciales y de Análisis Exploratorio de Datos Espaciales (AEDE). Los resultados ponen de manifiesto que los hogares beneficiarios de PEI se concentran en mayor medida en las zonas urbanas más vulnerables. Los determinantes sociales y demográficos de estos patrones de distribución presentan ciertas diferencias entre municipios y podrían ejercer mayor influencia agregada en el municipio de mayor tamaño poblacional.
ISSN:0212-9426
2605-3322