Ordenación territorial supramunicipal de tipo bottom-up y top-down en España: el caso valenciano
La principal entidad supramunicipal española actual es la provincia, cuya función primordial es apoyar a los municipios más pequeños que, a menudo, no pueden prestar los servicios que requieren sus habitantes. La escasa eficiencia que ha mostrado, en general, la institución provincial como entidad...
Saved in:
Main Authors: | Joan Carles Membrado Tena, Joaquín Martín Cubas, Ghaleb Fansa, Jorge Hermosilla Pla |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Española de Geografía
2023-02-01
|
Series: | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
Subjects: | |
Online Access: | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3251 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Análisis y tipología de brechas viarias dentro del palimpsesto urbano de València
by: Joan Carles Membrado Tena, et al.
Published: (2020-06-01) -
Elementos histórico-administrativos para el establecimiento de demarcaciones inframunicipales: aplicación al término de Jerez de la Frontera
by: Jesús Ventura Fernández, et al.
Published: (2021-04-01) -
Valoración cultural y paisajística de conjuntos poblacionales rurales: comarca del Altiplano (Murcia/Sureste de España)
by: Miguel Ángel Sánchez-Sánchez, et al.
Published: (2022-09-01) -
Los tipos ideales de Weber y la idealización
by: Juraj Halas
Published: (2020-02-01) -
Las voces del interior rural valenciano: recursos naturales y resistencias al desarrollo
by: Ricard Calvo Palomares, et al.
Published: (2020-02-01)