Percepción y manejo de la muerte descendente de mango (Mangifera indica L.) en Actopan, Veracruz, México

Introducción.  La muerte descendente es una grave enfermedad reportada en las regiones productoras de mango en México; sin embargo, no existe información sobre la percepción y el manejo que los productores de mango tienen respecto a esta enfermedad. Objetivo. Conocer la percepción de los productore...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Juan Carlos Noa-Carrazana, Norma Flores-Estévez, Felipe Roberto Flores-de la Rosa, Luis Guillermo Hernández-Montiel, Liliana Eunice Saucedo-Picazo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2025-02-01
Series:Agronomía Mesoamericana
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/61756
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción.  La muerte descendente es una grave enfermedad reportada en las regiones productoras de mango en México; sin embargo, no existe información sobre la percepción y el manejo que los productores de mango tienen respecto a esta enfermedad. Objetivo. Conocer la percepción de los productores de mango del municipio de Actopan, Veracruz, México con respecto a la muerte descendente, el tipo de manejo que implementan, describir sus aspectos socioeconómicos y productivos. Materiales y métodos. La investigación se realizó en el municipio de Actopan, Veracruz, México en los años 2021-2022. Se aplicaron entrevistas semiestructuradas con 45 preguntas a productores de mango. Se abordaron la caracterización socioeconómica de los productores, el manejo de la parcela, las enfermedades recurrentes, percepción y el manejo de la muerte descendente. Los datos obtenidos se analizaron mediante diversas herramientas estadísticas multivariadas y descriptivas. Resultados. La mayoría de los productores eran hombres (94 %) con un amplio rango de edad, donde predominaban los adultos mayores y adultos jóvenes. El análisis de conglomerados permitió identificar tres grupos distintos de productores: pequeños (PPM, 56 %), medianos (MPM, 16 %) y grandes (GPM, 28 %) productores de mango, cada uno con características específicas en cuanto a superficie de cultivo, manejo agronómico y rendimiento (M = 8,54 ± 3,75 t/ha). La  muerte descendente fue reconocida por todos los productores encuestados; los principales síntomas asociados con la enfermedad son: gomosis, pudrición de ramas y tronco. Solo el 18,75 % de los productores implementa algún tipo de manejo o control específico a través de fungicidas químicos y minerales. Conclusiones. Para los productores de mango de Actopan, Veracruz, la muerte descendente es una enfermedad de alta importancia en el cultivo; realizan algunas estrategias básicas de manejo; no obstante, estas no han sido eficientes, lo que motiva el interés en desarrollar nuevas y mejores herramientas de control.
ISSN:1021-7444
2215-3608