¿Estamos perdiendo los humedales más rápido de lo que podemos restaurarlos?

Se resalta la importancia crítica de los ecosistemas de humedales, que proporcionan servicios esenciales, como la regulación del ciclo hidrológico, el control de inundaciones y la filtración de contaminantes. A nivel global, se ha perdido un 64 % de los humedales desde 1970, con Asia siendo la regi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Lenin Corrales Chaves
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional, Costa Rica 2025-01-01
Series:Ciencias Ambientales
Subjects:
Online Access:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/20530
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se resalta la importancia crítica de los ecosistemas de humedales, que proporcionan servicios esenciales, como la regulación del ciclo hidrológico, el control de inundaciones y la filtración de contaminantes. A nivel global, se ha perdido un 64 % de los humedales desde 1970, con Asia siendo la región más afectada. La expansión agrícola, el desarrollo urbano y la acuicultura son algunas de las principales causas de la degradación de estos ecosistemas, especialmente de los manglares, que cumplen una función clave en la mitigación del cambio climático. En Costa Rica, los humedales bajo inventario representan el 6.01 % del territorio nacional, y aunque el país ha avanzado en su protección, con el 49 % de los humedales bajo alguna categoría de área silvestre protegida, persisten desafíos, como la expansión agrícola, la ganadería y la sedimentación. En el plano mundial, la Convención Ramsar ha sido clave en los esfuerzos de conservación de humedales, con más de 2.57 millones km2 protegidos. Sin embargo, se necesitan esfuerzos adicionales para mitigar las amenazas a estos ecosistemas, especialmente en el contexto del cambio climático.
ISSN:1409-2158
2215-3896