-
61
Adolfo García de la Sienra, Reflexiones sobre la paradoja de Orayen, UNAM-IIF, México, 2008, 240 pp.
Published 2013-08-01Get full text
Article -
62
Análisis temporal de sequías meteorológicas en la cuenca del Río Yaqui (México) y su relación con ENSO
Published 2020-08-01“… Este estudio analiza el comportamiento temporal de las sequías en la Cuenca del Río Yaqui (CRY), México, usando el Índice de Precipitación Estandarizado (SPI, siglas en inglés) y determina la influencia del fenómeno climático El Niño Southern Oscillation (ENSO) en la modulación de su variabilidad. …”
Get full text
Article -
63
¿Planear un paisaje urbano conservativo en el sureste de México? Reflexiones para el caso de Tapachula, Chiapas
Published 2021-12-01“… El tema del paisajismo urbano es algo relativamente novedoso para latino América y aún poco tratado en México, sobre todo en el sureste y en especial el estado de Chiapas. …”
Get full text
Article -
64
Pavimentación y abasto de combustibles. Infraestructura para el transporte automotor en la Ciudad de México, 1900-1938
Published 2024-06-01“… El constante incremento del uso del automóvil en la Ciudad de México a principios del siglo XX estuvo estrechamente ligado a la industria petrolera. …”
Get full text
Article -
65
Percepción del riesgo de habitar en las inmediaciones de un sitio de disposición final, El Salto, México
Published 2023-05-01“…[Objetivo]: En esta investigación se analiza la percepción del riesgo de las comunidades Mesa de los Laureles y Fraccionamiento Nueva Vizcaya ubicadas en El Salto, Jalisco, México, que se encuentran en las inmediaciones del Relleno Sanitario Los Laureles; aunado a esto se examina la relación espacial entre la ubicación de las personas y las enfermedades sensibles a la contaminación. …”
Get full text
Article -
66
La masculinidad cuestionada en El amante de Janis Joplin de Élmer Mendoza
Published 2018-09-01Subjects: Get full text
Article -
67
Condiciones de valoración y posicionamiento de las humanidades en entornos científicos periféricos nacionales: caso estado de Chihuahua (México)
Published 2024-12-01“…De acuerdo a esto, se presentan los resultados parciales del avance de una investigación basada en el posicionamiento y valoración de las humanidades en el estado de Chihuahua (México) en relación con el contexto nacional, bajo el planteamiento de pertenecer a un entorno periférico de la ciencia, regido por diversas condiciones que no le permiten destacar en su reconocimiento científico. …”
Get full text
Article -
68
Estudio etnozoológico de las aves y mamíferos silvestres asociados a huertos frutícolas de Zacualpan de Amilpas, Morelos, México
Published 2017-06-01“… Esta investigación es un estudio etnozoológico basado en el análisis del conocimiento tradicional de los habitantes originarios de la comunidad de Zacualpan de Amilpas, Morelos, México, respecto a las aves y mamíferos silvestres que se asocian a los huertos frutícolas. …”
Get full text
Article -
69
Tenencia de cerdos y letrinas como factores de riesgo de parasitosis intestinales en dos comunidades de Guerrero, México
Published 2024-08-01“… Objetivo: Determinar la prevalencia de parásitos intestinales en personas y su relación con algunos factores de riesgo en dos comunidades de Guerrero, México. Material y métodos: Se realizó el diagnóstico por la técnica de Faust y por copro-ELISA, así como la aplicación de una encuesta, para conocer aspectos que favorecen la parasitosis. …”
Get full text
Article -
70
Cooperativismo de vivienda y producción social del hábitat: el caso de Guendaliza’a en la Ciudad de México
Published 2025-02-01Subjects: Get full text
Article -
71
Liderazgo técnico y modernización sanitaria: creación de la Dirección General de Obras Hidráulicas de la Ciudad de México en 1953
Published 2024-06-01Subjects: Get full text
Article -
72
Niveles de conservación y degradación de hábitat en los ecosistemas de una cuenca de alta biodiversidad en Tamaulipas (México)
Published 2020-02-01“…Este trabajo evaluó los niveles de degradación relativa de hábitat en la cuenca Guayalejo-Tamesí (Tamaulipas, México), respecto a los factores adyacentes que amenazan su calidad, usando el modelador Habitat Quality del Toolbox InVest 1.005beta para ArcGis-9.2. …”
Get full text
Article -
73
Islas de Calor Urbanas y sus vínculos territoriales con el sistema urbano y sociodemográfico de la Región Centro de México
Published 2024-03-01“… La Región Centro de México concentra una porción importante de la población, de ciudades del sistema urbano y del aparato productivo del país. …”
Get full text
Article -
74
-
75
Los mercados de la Ciudad de México entre 1840 y 1910: administración y distribución de las infraestructuras para el abasto urbano
Published 2024-06-01“… Este texto analiza la formación de un sistema de mercados cubiertos y descentralizados, destinado a facilitar la distribución del abasto alimenticio en la Ciudad de México entre 1840 y 1910. Da cuenta de la centralización administrativa en el gobierno del Distrito Federal, al cual quedó subordinado el ayuntamiento capitalino, y su impacto en el desarrollo de las infraestructuras para el abasto de una ciudad que comenzó a crecer a la par de su población. …”
Get full text
Article -
76
Desgraciadas víctimas de tan cruel enfermedad. El discurso en torno a la masturbación en la Gaceta Médica de México, 1876-1889
Published 2024-06-01“… En el presente texto se aborda el discurso médico, plasmado en la Gaceta Médica de México entre 1876 y 1889, que patologizó la masturbación masculina y que pretendía, por un lado, erradicar la búsqueda solitaria de placer por considerar que afectaba negativamente el cuerpo del sujeto practicante y que, incluso, podía conducirlo hasta la muerte; por otro lado, la masturbación era vista socialmente como una amenaza moral que conducía a la degradación humana, y correspondía al médico curar al sujeto y evitar el caos que resultaba de dicha práctica, ya que afectaba directamente los intereses del liberalismo desarrollista decimonónico de la nación mexicana. …”
Get full text
Article -
77
Expansión y planeación urbana en contextos de políticas turísticas. El caso de Cabo San Lucas, Baja California Sur, México, 1980-2012
Published 2024-10-01“… En la última década del siglo XX y primeras del XXI, las ciudades que más crecieron en México fueron las turísticas de sol y playa, entre ellas Cabo San Lucas, Baja California Sur, destinataria de políticas públicas en materia turística desde 1974, que detonaron su crecimiento físico y poblacional como consecuencia de la inmigración atraída por los empleos asociados a la actividad del ocio. …”
Get full text
Article -
78
Generación de residuos sólidos urbanos municipales y su relación con un indicador de ingreso municipal en México (años 2010 y 2015)
Published 2022-11-01“…[Objetivo]: Se estudió un posible desacoplamiento de residuos sólidos urbanos municipales en México en los años 2010 y 2015 para 2 183 municipios. …”
Get full text
Article -
79
-
80