Liderazgo técnico y modernización sanitaria: creación de la Dirección General de Obras Hidráulicas de la Ciudad de México en 1953
¿Quiénes son los actores detrás de los grandes programas de infraestructura urbana? Para responder a esta pregunta es fácil acudir a los poderosos intereses económicos involucrados. Sin embargo, tal proceder resulta inadecuado, pues se da por hecho la primacía de lo económico sobre lo urbano. Por t...
Saved in:
Main Author: | José Alberto Nochebuena Miranda |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Departamento de Historia, Universidad de Guanajuato
2024-06-01
|
Series: | Oficio, Revista de Historia e Interdisciplina |
Subjects: | |
Online Access: | https://148.214.50.91/index.php/ROI/article/view/381 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Modernización universitaria y protesta estudiantil en Colombia: el caso de la Universidad Industrial de Santander (1953-1977)
by: Álvaro Acevedo Tarazona
Published: (2012-01-01) -
La higiene y el progreso. La institucionalización de la burocracia sanitaria en Manizales. 1920-1940
by: Miguel Antonio Suárez Araméndiz, et al.
Published: (2013-01-01) -
Riesgo durante la Lactancia Natural en Trabajadoras Sanitarias … ¿conceden los Tribunales la prestación?
by: Ana María González Cáceres, et al.
Published: (2025-01-01) -
Espiritualidad femenina y modernización reflexiva en círculos de mujeres
by: Jean Paul Sarrazin, et al.
Published: (2023-01-01) -
Psicoterapia sistémica, psicología
y responsabilidad social:
la hipótesis de la convergencia entre sabiduría
y conocimiento técnico
by: Jairo Estupiñán Mojica
Published: (2005-01-01)