Perspectivas de una producción sostenible en acuicultura multitrófica integrada (IMTA): una revisión

La acuicultura tradicional se enfrenta a serios problemas medioambientales, particularmente por el uso de grandes volúmenes de agua, con las consecuentes descargas de efluentes ricos en nutrientes inorgánicos y partículas orgánicas. Un ejemplo claro de esto está en que del 20 al 30% del nitrógeno pr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: D. C. Naspirán-Jojoa, A. G. Fajardo-Rosero, M. Ueno-Fukura, L. F. Collazos-Lasso
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Colombia 2022-01-01
Series:Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407671922008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825200369145217024
author D. C. Naspirán-Jojoa
A. G. Fajardo-Rosero
M. Ueno-Fukura
L. F. Collazos-Lasso
author_facet D. C. Naspirán-Jojoa
A. G. Fajardo-Rosero
M. Ueno-Fukura
L. F. Collazos-Lasso
author_sort D. C. Naspirán-Jojoa
collection DOAJ
description La acuicultura tradicional se enfrenta a serios problemas medioambientales, particularmente por el uso de grandes volúmenes de agua, con las consecuentes descargas de efluentes ricos en nutrientes inorgánicos y partículas orgánicas. Un ejemplo claro de esto está en que del 20 al 30% del nitrógeno presente en la proteína del alimento suministrado es aprovechado por los peces, el restante 70-80% es desechado en el cuerpo de agua producto de la excreción y el alimento no consumido, lo que favorece la eutrofización de aguas receptoras y su entorno. Por lo anterior, se requiere el desarrollo de tecnologías y prácticas de producción innovadoras, responsables, sostenibles y rentables. Una de las alternativas que está generando interés, debido a sus implicaciones ambientales, económicas y sociales, es la producción en sistemas de acuicultura multitrófica integrada (IMTA). Este concepto se basa en la integración de diferentes niveles tróficos en un mismo sistema, lo que resulta en una conversión de los residuos de cultivo de unas especies en alimentos o fertilización para otras especies. Aplicada, la producción IMTA puede mejorar la sostenibilidad de la acuicultura al reducir el impacto de los efluentes y generar mayor rentabilidad económica, debido a la producción simultanea de dos o más productos finales y al uso mínimo de fertilizantes. El objetivo de la presente revisión es presentar los fundamentos básicos de los sistemas de IMTA, como una alternativa a los sistemas de producción en piscicultura.
format Article
id doaj-art-17c8c25b03114f5088bf7c04bdf5eb76
institution Kabale University
issn 0120-2952
2357-3813
language Spanish
publishDate 2022-01-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia
spelling doaj-art-17c8c25b03114f5088bf7c04bdf5eb762025-02-07T19:46:44ZspaUniversidad Nacional de ColombiaRevista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia0120-29522357-38132022-01-01691759710.15446/rfmvz.v69n1.101539Perspectivas de una producción sostenible en acuicultura multitrófica integrada (IMTA): una revisiónD. C. Naspirán-JojoaA. G. Fajardo-RoseroM. Ueno-FukuraL. F. Collazos-LassoLa acuicultura tradicional se enfrenta a serios problemas medioambientales, particularmente por el uso de grandes volúmenes de agua, con las consecuentes descargas de efluentes ricos en nutrientes inorgánicos y partículas orgánicas. Un ejemplo claro de esto está en que del 20 al 30% del nitrógeno presente en la proteína del alimento suministrado es aprovechado por los peces, el restante 70-80% es desechado en el cuerpo de agua producto de la excreción y el alimento no consumido, lo que favorece la eutrofización de aguas receptoras y su entorno. Por lo anterior, se requiere el desarrollo de tecnologías y prácticas de producción innovadoras, responsables, sostenibles y rentables. Una de las alternativas que está generando interés, debido a sus implicaciones ambientales, económicas y sociales, es la producción en sistemas de acuicultura multitrófica integrada (IMTA). Este concepto se basa en la integración de diferentes niveles tróficos en un mismo sistema, lo que resulta en una conversión de los residuos de cultivo de unas especies en alimentos o fertilización para otras especies. Aplicada, la producción IMTA puede mejorar la sostenibilidad de la acuicultura al reducir el impacto de los efluentes y generar mayor rentabilidad económica, debido a la producción simultanea de dos o más productos finales y al uso mínimo de fertilizantes. El objetivo de la presente revisión es presentar los fundamentos básicos de los sistemas de IMTA, como una alternativa a los sistemas de producción en piscicultura.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407671922008imtanutrientesorganismosproducciónsostenibilidadacuicultura
spellingShingle D. C. Naspirán-Jojoa
A. G. Fajardo-Rosero
M. Ueno-Fukura
L. F. Collazos-Lasso
Perspectivas de una producción sostenible en acuicultura multitrófica integrada (IMTA): una revisión
Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia
imta
nutrientes
organismos
producción
sostenibilidad
acuicultura
title Perspectivas de una producción sostenible en acuicultura multitrófica integrada (IMTA): una revisión
title_full Perspectivas de una producción sostenible en acuicultura multitrófica integrada (IMTA): una revisión
title_fullStr Perspectivas de una producción sostenible en acuicultura multitrófica integrada (IMTA): una revisión
title_full_unstemmed Perspectivas de una producción sostenible en acuicultura multitrófica integrada (IMTA): una revisión
title_short Perspectivas de una producción sostenible en acuicultura multitrófica integrada (IMTA): una revisión
title_sort perspectivas de una produccion sostenible en acuicultura multitrofica integrada imta una revision
topic imta
nutrientes
organismos
producción
sostenibilidad
acuicultura
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407671922008
work_keys_str_mv AT dcnaspiranjojoa perspectivasdeunaproduccionsostenibleenacuiculturamultitroficaintegradaimtaunarevision
AT agfajardorosero perspectivasdeunaproduccionsostenibleenacuiculturamultitroficaintegradaimtaunarevision
AT muenofukura perspectivasdeunaproduccionsostenibleenacuiculturamultitroficaintegradaimtaunarevision
AT lfcollazoslasso perspectivasdeunaproduccionsostenibleenacuiculturamultitroficaintegradaimtaunarevision