INFLUENCIA DE LAS BACTERIAS PSICRÓTROFAS EN LA ACTIVIDAD PROTEOLÍTICA DE LA LECHE
La refrigeración de la leche reduce el ritmo de multiplicación y actividad de los microorganismos,pero ha generado nuevos problemas relacionados con el crecimiento y la actividad de losmicroorganismos psicrótrofos, que son aquellos que crecen a temperaturas inferiores a 7°C, independientementede su...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2007-01-01
|
Series: | Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407642324004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825201182020206592 |
---|---|
author | C F Novoa L P Restrepo |
author_facet | C F Novoa L P Restrepo |
author_sort | C F Novoa |
collection | DOAJ |
description | La refrigeración de la leche reduce el ritmo de multiplicación y actividad de los microorganismos,pero ha generado nuevos problemas relacionados con el crecimiento y la actividad de losmicroorganismos psicrótrofos, que son aquellos que crecen a temperaturas inferiores a 7°C, independientementede su temperatura óptima. Estos microorganismos producen enzimas termoestablesque degradan algunos componentes de la leche deteriorando su calidad y la de sus derivados,y disminuyendo los rendimientos queseros. Con el fin de evaluar la actividadproteolítica de las bacterias psicrótrofas sobre las caseínas y su relación con la temperatura ytiempo de almacenamiento de la leche, se inocularon diferentes lotes de leche con este tipo debacterias, hasta obtener recuentos de 104 Y 105 unidades formadoras de colonia por mililitro(ufc/ml); como control se utilizó leche que no recibió inoculación con recuento de psicrótrofos de103 ufc/ml. Después de almacenarla leche a4 y 7 °C durante tres y seis días, se evaluó la actividadproteolítica sobre las caseínas. Al almacenar leche durante tres días a 4 y 7°C, no se presentó actividadproteolítica cuando el recuento inicial de psicrótrofos era del orden de 103 ufc/ml, mientrasque cuando dicho recuento fue superior a 104 ufc/ml se observó actividad proteolítica, siendomás intensa a 7 °C que a 4 "C. Con almacenamiento de seis días, solamente la leche conservada a4°C con recuento inicial de 103 ufc/ml no presentó actividad proteolítica, los demás tratamientosmostraron gran actividad proteolítica sobre la fracción de caseínas aumentando dicha actividad amedida que aumenta el grado de contaminación. |
format | Article |
id | doaj-art-194b11ea820f49f0ae5cc2b4130c9535 |
institution | Kabale University |
issn | 0120-2952 2357-3813 |
language | Spanish |
publishDate | 2007-01-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia |
spelling | doaj-art-194b11ea820f49f0ae5cc2b4130c95352025-02-07T19:46:41ZspaUniversidad Nacional de ColombiaRevista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia0120-29522357-38132007-01-0154I916INFLUENCIA DE LAS BACTERIAS PSICRÓTROFAS EN LA ACTIVIDAD PROTEOLÍTICA DE LA LECHEC F NovoaL P RestrepoLa refrigeración de la leche reduce el ritmo de multiplicación y actividad de los microorganismos,pero ha generado nuevos problemas relacionados con el crecimiento y la actividad de losmicroorganismos psicrótrofos, que son aquellos que crecen a temperaturas inferiores a 7°C, independientementede su temperatura óptima. Estos microorganismos producen enzimas termoestablesque degradan algunos componentes de la leche deteriorando su calidad y la de sus derivados,y disminuyendo los rendimientos queseros. Con el fin de evaluar la actividadproteolítica de las bacterias psicrótrofas sobre las caseínas y su relación con la temperatura ytiempo de almacenamiento de la leche, se inocularon diferentes lotes de leche con este tipo debacterias, hasta obtener recuentos de 104 Y 105 unidades formadoras de colonia por mililitro(ufc/ml); como control se utilizó leche que no recibió inoculación con recuento de psicrótrofos de103 ufc/ml. Después de almacenarla leche a4 y 7 °C durante tres y seis días, se evaluó la actividadproteolítica sobre las caseínas. Al almacenar leche durante tres días a 4 y 7°C, no se presentó actividadproteolítica cuando el recuento inicial de psicrótrofos era del orden de 103 ufc/ml, mientrasque cuando dicho recuento fue superior a 104 ufc/ml se observó actividad proteolítica, siendomás intensa a 7 °C que a 4 "C. Con almacenamiento de seis días, solamente la leche conservada a4°C con recuento inicial de 103 ufc/ml no presentó actividad proteolítica, los demás tratamientosmostraron gran actividad proteolítica sobre la fracción de caseínas aumentando dicha actividad amedida que aumenta el grado de contaminación.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407642324004lecherefrigeraciónpsicrótrofospseudomonas fluorescensproteólisiscaseínas |
spellingShingle | C F Novoa L P Restrepo INFLUENCIA DE LAS BACTERIAS PSICRÓTROFAS EN LA ACTIVIDAD PROTEOLÍTICA DE LA LECHE Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia leche refrigeración psicrótrofos pseudomonas fluorescens proteólisis caseínas |
title | INFLUENCIA DE LAS BACTERIAS PSICRÓTROFAS EN LA ACTIVIDAD PROTEOLÍTICA DE LA LECHE |
title_full | INFLUENCIA DE LAS BACTERIAS PSICRÓTROFAS EN LA ACTIVIDAD PROTEOLÍTICA DE LA LECHE |
title_fullStr | INFLUENCIA DE LAS BACTERIAS PSICRÓTROFAS EN LA ACTIVIDAD PROTEOLÍTICA DE LA LECHE |
title_full_unstemmed | INFLUENCIA DE LAS BACTERIAS PSICRÓTROFAS EN LA ACTIVIDAD PROTEOLÍTICA DE LA LECHE |
title_short | INFLUENCIA DE LAS BACTERIAS PSICRÓTROFAS EN LA ACTIVIDAD PROTEOLÍTICA DE LA LECHE |
title_sort | influencia de las bacterias psicrotrofas en la actividad proteolitica de la leche |
topic | leche refrigeración psicrótrofos pseudomonas fluorescens proteólisis caseínas |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407642324004 |
work_keys_str_mv | AT cfnovoa influenciadelasbacteriaspsicrotrofasenlaactividadproteoliticadelaleche AT lprestrepo influenciadelasbacteriaspsicrotrofasenlaactividadproteoliticadelaleche |