Percepción sobre las competencias para escribir artículos científicos en investigadores de ciencias sociales y humanas
Considerando que la escritura científica presenta complejos desafíos, se buscó determinar el nivel de percepción que tienen los investigadores de ciencias sociales y humanas sobre sus competencias para escribir artículos científicos mediante un estudio descriptivo transversal en el que participaron...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Politécnica Salesiana
2024-08-01
|
Series: | Alteridad : Revista de Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ups.edu.ec/index.php/alteridad/article/view/8610 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Considerando que la escritura científica presenta complejos desafíos, se buscó determinar el nivel de percepción que tienen los investigadores de ciencias sociales y humanas sobre sus competencias para escribir artículos científicos mediante un estudio descriptivo transversal en el que participaron 129 investigadores de ambos sexos con diversos años de experiencia investigadora. Autoevaluaron su escritura mediante la Escala para Evaluar Artículos Científicos en Ciencias Sociales y Humanas de López-López, Tobón y Hernández-Juárez (2019), y se obtuvo un resultado global de nivel alto en la competencia de redacción, con un significativo tamaño del efecto. Las secciones de Resultados y Lista de referencias obtuvieron las puntuaciones más altas, mientras que Estilo y formato y Apéndices fueron las más bajas. Al comparar la competencia en la redacción con las variables género, experiencia investigativa o la cantidad de libros y artículos publicados, no se encontraron diferencias significativas a pesar que en este estudio los varones presentaron mayor número de publicaciones. Sin embargo, la sección de Metodología, evaluado con la escala, la experiencia en investigación, así como pertenecer al género masculino, fueron las variables predictoras de la publicación de artículos. Finalmente, se recomienda apoyar más a las investigadoras y brindar mayor capacitación metodológica a los nuevos investigadores con el interés de fomentar la equidad educativa.
|
---|---|
ISSN: | 1390-325X 1390-8642 |