Cooperación Internacional: Un desafío en la Educación Superior Pública y Regional
El artículo tiene por objetivo el analizar la cooperación internacional, desde el convenio entre la Universidad de Atacama UDA-Chile y la Universidad de Nariño UDENAR-Colombia, las dos instituciones son de educación superior públicas y regionales. El estudio fue cualitativo - descriptivo, los partic...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Libre
2023-01-01
|
Series: | Entramado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265475272008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El artículo tiene por objetivo el analizar la cooperación internacional, desde el convenio entre la Universidad de Atacama UDA-Chile y la Universidad de Nariño UDENAR-Colombia, las dos instituciones son de educación superior públicas y regionales. El estudio fue cualitativo - descriptivo, los participantes fueron I3 entre docentes, administrativos y estudiantes pertenecientes a las dos universidades. Sus edades fluctúan entre los 21 y 59 años, hombres y mujeres, nacidos en Chile o Colombia. Se utilizó como técnicas de recolección de información el análisis documental y un cuestionario con preguntas abiertas. Los resultados muestran una valoración positiva del convenio puesto que se ha manejado desde las tres funciones sustantivas universitarias: docencia, investigación e interacción social; en este mismo sentido se hace fuerte los aprendizajes adquiridos por cada participante y la necesidad de profundizar en investigación. Se concluye que la internacionalización tiene muchos beneficios desde el intercambio cultural, el prestigio internacional y los aprendizajes, así como la transdisiciplinariedad del convenio, que a través del pensamiento crítico construyendo espacios de diálogo de saberes no fragmentado en disciplinas, sino unido por un interés genuino por el conocimiento. |
---|---|
ISSN: | 1900-3803 2539-0279 |