Evaluación de condiciones de proceso y conservación en la calidad de mandarina Satsuma

Los frutos cítricos de maduración temprana producidos en la Argentina y que son destinados a la exportación, son sometidos a un desverdizado y tiempo de atemperado (descanso) antes de su procesado. Los efectos de la aplicación de etileno y la conservación refrigerada sobre la calidad de los cítricos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: F. BELLO, M. PANOZZO, N. ALMIRON, D. VÁZQUEZ
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 2014-01-01
Series:RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86432857001
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825207797251309568
author F. BELLO
M. PANOZZO
N. ALMIRON
D. VÁZQUEZ
author_facet F. BELLO
M. PANOZZO
N. ALMIRON
D. VÁZQUEZ
author_sort F. BELLO
collection DOAJ
description Los frutos cítricos de maduración temprana producidos en la Argentina y que son destinados a la exportación, son sometidos a un desverdizado y tiempo de atemperado (descanso) antes de su procesado. Los efectos de la aplicación de etileno y la conservación refrigerada sobre la calidad de los cítricos están bien documentados, sin embargo, no se conoce la influencia de las condiciones del descanso seguidas de una conservación refrigerada en la calidad de estos frutos. En este estudio se evaluaron mandarinas de la variedad Satsuma en distintas condiciones de temperatura, humedad relativa (HR) y contenido de dióxido de carbono (CO2) durante el descanso; como así también distintas concentraciones de CO2 en un almacenamiento refrigerado. El desverdizado se realizó con 1-3 ppm de etileno, durante 72 h a 21 ºC y 90% HR. En el descanso se evaluaron condiciones ambientales, 21 ºC con y sin control de humedad relativa y frutos envueltos con polietileno a 21 ºC. Luego las mandarinas fueron procesadas en una línea de empaque y almacenadas a 5 ºC durante 25 días. Para evaluar la influencia del CO2 en la conservación, los frutos fueron envueltos con polietileno y almacenados a 5 ºC con revisaciones a los 30 y 60 días. Se determinó que las condiciones en las que se realiza el descanso influyen en la calidad de los cítricos y que dichas alteraciones se mantienen hasta el final de la comercialización. Contenidos elevados de CO2 durante el descanso no retrasan la evolución del color; sin embargo, los elevados porcentajes de pérdida de peso durante este período provocaron alteraciones en la piel de los frutos luego del almacenamiento refrigerado. Concentraciones altas de CO2 en la conservación favorecieron la aparición de alteraciones en la piel de los frutos que no son habituales en esta variedad y no se encuentran documentadas.
format Article
id doaj-art-290ffd0e13224bc98252be989b092327
institution Kabale University
issn 0325-8718
1669-2314
language English
publishDate 2014-01-01
publisher Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
record_format Article
series RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias
spelling doaj-art-290ffd0e13224bc98252be989b0923272025-02-06T23:16:32ZengInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias0325-87181669-23142014-01-01403244251Evaluación de condiciones de proceso y conservación en la calidad de mandarina SatsumaF. BELLOM. PANOZZON. ALMIROND. VÁZQUEZLos frutos cítricos de maduración temprana producidos en la Argentina y que son destinados a la exportación, son sometidos a un desverdizado y tiempo de atemperado (descanso) antes de su procesado. Los efectos de la aplicación de etileno y la conservación refrigerada sobre la calidad de los cítricos están bien documentados, sin embargo, no se conoce la influencia de las condiciones del descanso seguidas de una conservación refrigerada en la calidad de estos frutos. En este estudio se evaluaron mandarinas de la variedad Satsuma en distintas condiciones de temperatura, humedad relativa (HR) y contenido de dióxido de carbono (CO2) durante el descanso; como así también distintas concentraciones de CO2 en un almacenamiento refrigerado. El desverdizado se realizó con 1-3 ppm de etileno, durante 72 h a 21 ºC y 90% HR. En el descanso se evaluaron condiciones ambientales, 21 ºC con y sin control de humedad relativa y frutos envueltos con polietileno a 21 ºC. Luego las mandarinas fueron procesadas en una línea de empaque y almacenadas a 5 ºC durante 25 días. Para evaluar la influencia del CO2 en la conservación, los frutos fueron envueltos con polietileno y almacenados a 5 ºC con revisaciones a los 30 y 60 días. Se determinó que las condiciones en las que se realiza el descanso influyen en la calidad de los cítricos y que dichas alteraciones se mantienen hasta el final de la comercialización. Contenidos elevados de CO2 durante el descanso no retrasan la evolución del color; sin embargo, los elevados porcentajes de pérdida de peso durante este período provocaron alteraciones en la piel de los frutos luego del almacenamiento refrigerado. Concentraciones altas de CO2 en la conservación favorecieron la aparición de alteraciones en la piel de los frutos que no son habituales en esta variedad y no se encuentran documentadas.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86432857001mandarina satsumadesverdizadodescansodióxido de carbonoalteraciones fisiológicas
spellingShingle F. BELLO
M. PANOZZO
N. ALMIRON
D. VÁZQUEZ
Evaluación de condiciones de proceso y conservación en la calidad de mandarina Satsuma
RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias
mandarina satsuma
desverdizado
descanso
dióxido de carbono
alteraciones fisiológicas
title Evaluación de condiciones de proceso y conservación en la calidad de mandarina Satsuma
title_full Evaluación de condiciones de proceso y conservación en la calidad de mandarina Satsuma
title_fullStr Evaluación de condiciones de proceso y conservación en la calidad de mandarina Satsuma
title_full_unstemmed Evaluación de condiciones de proceso y conservación en la calidad de mandarina Satsuma
title_short Evaluación de condiciones de proceso y conservación en la calidad de mandarina Satsuma
title_sort evaluacion de condiciones de proceso y conservacion en la calidad de mandarina satsuma
topic mandarina satsuma
desverdizado
descanso
dióxido de carbono
alteraciones fisiológicas
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86432857001
work_keys_str_mv AT fbello evaluaciondecondicionesdeprocesoyconservacionenlacalidaddemandarinasatsuma
AT mpanozzo evaluaciondecondicionesdeprocesoyconservacionenlacalidaddemandarinasatsuma
AT nalmiron evaluaciondecondicionesdeprocesoyconservacionenlacalidaddemandarinasatsuma
AT dvazquez evaluaciondecondicionesdeprocesoyconservacionenlacalidaddemandarinasatsuma