Despertar en el campo de batalla. Vigilia de una heroína en una novela de la Revolución mexicana

Con base en la propuesta de Joseph Campbell sobre el viaje del héroe mítico se analizó el personaje de Mercedes, protagonista de la novela Por si no te vuelvo a ver, de Laura Martínez-Belli. Se tomaron en cuenta los estadios por los que pasa la mujer al ser prostituta, más tarde soldadera, y después...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Martha Roxana Vicente-Díaz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma del Estado de México 2016-01-01
Series:La Colmena
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=446347254008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825200082225463296
author Martha Roxana Vicente-Díaz
author_facet Martha Roxana Vicente-Díaz
author_sort Martha Roxana Vicente-Díaz
collection DOAJ
description Con base en la propuesta de Joseph Campbell sobre el viaje del héroe mítico se analizó el personaje de Mercedes, protagonista de la novela Por si no te vuelvo a ver, de Laura Martínez-Belli. Se tomaron en cuenta los estadios por los que pasa la mujer al ser prostituta, más tarde soldadera, y después esposa y madre, papeles con los que va construyendo su heroicidad. Se demostró que tras enfrentar una serie de dificultades y desafíos, la protagonista logra ampliar su capacidad crítica, así como tener una comprensión más profunda de la realidad. Finalmente, se hizo énfasis en la manera en que los contextos prerrevolucionario, revolucionario y posrevolucionario mexicano determinan la toma de conciencia del personaje.
format Article
id doaj-art-35b667cf825b462488d2c535b9e41839
institution Kabale University
issn 1405-6313
2448-6302
language Spanish
publishDate 2016-01-01
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
record_format Article
series La Colmena
spelling doaj-art-35b667cf825b462488d2c535b9e418392025-02-07T19:55:47ZspaUniversidad Autónoma del Estado de MéxicoLa Colmena1405-63132448-63022016-01-01913141Despertar en el campo de batalla. Vigilia de una heroína en una novela de la Revolución mexicanaMartha Roxana Vicente-DíazCon base en la propuesta de Joseph Campbell sobre el viaje del héroe mítico se analizó el personaje de Mercedes, protagonista de la novela Por si no te vuelvo a ver, de Laura Martínez-Belli. Se tomaron en cuenta los estadios por los que pasa la mujer al ser prostituta, más tarde soldadera, y después esposa y madre, papeles con los que va construyendo su heroicidad. Se demostró que tras enfrentar una serie de dificultades y desafíos, la protagonista logra ampliar su capacidad crítica, así como tener una comprensión más profunda de la realidad. Finalmente, se hizo énfasis en la manera en que los contextos prerrevolucionario, revolucionario y posrevolucionario mexicano determinan la toma de conciencia del personaje.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=446347254008análisis literarionovelamitologíamujerhistoria social
spellingShingle Martha Roxana Vicente-Díaz
Despertar en el campo de batalla. Vigilia de una heroína en una novela de la Revolución mexicana
La Colmena
análisis literario
novela
mitología
mujer
historia social
title Despertar en el campo de batalla. Vigilia de una heroína en una novela de la Revolución mexicana
title_full Despertar en el campo de batalla. Vigilia de una heroína en una novela de la Revolución mexicana
title_fullStr Despertar en el campo de batalla. Vigilia de una heroína en una novela de la Revolución mexicana
title_full_unstemmed Despertar en el campo de batalla. Vigilia de una heroína en una novela de la Revolución mexicana
title_short Despertar en el campo de batalla. Vigilia de una heroína en una novela de la Revolución mexicana
title_sort despertar en el campo de batalla vigilia de una heroina en una novela de la revolucion mexicana
topic análisis literario
novela
mitología
mujer
historia social
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=446347254008
work_keys_str_mv AT martharoxanavicentediaz despertarenelcampodebatallavigiliadeunaheroinaenunanoveladelarevolucionmexicana