La reterritorialización de las ciudades intermedias. Propuesta metodológica para delimitar áreas urbanas: el caso de las capitales de provincia de Castilla-La Mancha
Desde comienzos del siglo XXI se han acentuado los procesos de transformación de las ciudades, con considerables efectos en sus áreas próximas. La atención se ha dirigido tradicionalmente hacia las grandes ciudades, aunque el fenómeno se ha reproducido con especial intensidad en otros escalones de...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Española de Geografía
2022-03-01
|
Series: | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
Subjects: | |
Online Access: | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3194 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823859826679087104 |
---|---|
author | Irene Sánchez Ondoño Francisco Cebrián Abellán |
author_facet | Irene Sánchez Ondoño Francisco Cebrián Abellán |
author_sort | Irene Sánchez Ondoño |
collection | DOAJ |
description |
Desde comienzos del siglo XXI se han acentuado los procesos de transformación de las ciudades, con considerables efectos en sus áreas próximas. La atención se ha dirigido tradicionalmente hacia las grandes ciudades, aunque el fenómeno se ha reproducido con especial intensidad en otros escalones de la jerarquía urbana. En este caso se ha analizado lo sucedido en las capitales provinciales de Castilla-La Mancha. Se ha optado por una combinación metodológica, basada en el método AHP, el análisis clúster y valoraciones de los investigadores, empleando variables de distinta naturaleza (relacionadas con la población, el suelo urbano y la vivienda). El objeto del trabajo es establecer una propuesta de área urbana, así como una clasificación de los municipios en función de las dinámicas que han experimentado a lo largo de la serie temporal seleccionada (2000-2016). Las principales conclusiones dejan como balance intensidades y alcances diferentes de los procesos de dispersión urbana en las ciudades intermedias de Castilla-La Mancha.
|
format | Article |
id | doaj-art-4d5451e8944746f6a9e806e184fec6be |
institution | Kabale University |
issn | 0212-9426 2605-3322 |
language | English |
publishDate | 2022-03-01 |
publisher | Asociación Española de Geografía |
record_format | Article |
series | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
spelling | doaj-art-4d5451e8944746f6a9e806e184fec6be2025-02-10T20:39:22ZengAsociación Española de GeografíaBoletín de la Asociación de Geógrafos Españoles0212-94262605-33222022-03-019210.21138/bage.3194La reterritorialización de las ciudades intermedias. Propuesta metodológica para delimitar áreas urbanas: el caso de las capitales de provincia de Castilla-La ManchaIrene Sánchez Ondoño0Francisco Cebrián Abellán1Universidad Castilla-La ManchaUniversidad Castilla-La Mancha Desde comienzos del siglo XXI se han acentuado los procesos de transformación de las ciudades, con considerables efectos en sus áreas próximas. La atención se ha dirigido tradicionalmente hacia las grandes ciudades, aunque el fenómeno se ha reproducido con especial intensidad en otros escalones de la jerarquía urbana. En este caso se ha analizado lo sucedido en las capitales provinciales de Castilla-La Mancha. Se ha optado por una combinación metodológica, basada en el método AHP, el análisis clúster y valoraciones de los investigadores, empleando variables de distinta naturaleza (relacionadas con la población, el suelo urbano y la vivienda). El objeto del trabajo es establecer una propuesta de área urbana, así como una clasificación de los municipios en función de las dinámicas que han experimentado a lo largo de la serie temporal seleccionada (2000-2016). Las principales conclusiones dejan como balance intensidades y alcances diferentes de los procesos de dispersión urbana en las ciudades intermedias de Castilla-La Mancha. https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3194dispersión urbanaCatastrociudades mediasdinámicas urbanasbienes inmuebles |
spellingShingle | Irene Sánchez Ondoño Francisco Cebrián Abellán La reterritorialización de las ciudades intermedias. Propuesta metodológica para delimitar áreas urbanas: el caso de las capitales de provincia de Castilla-La Mancha Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles dispersión urbana Catastro ciudades medias dinámicas urbanas bienes inmuebles |
title | La reterritorialización de las ciudades intermedias. Propuesta metodológica para delimitar áreas urbanas: el caso de las capitales de provincia de Castilla-La Mancha |
title_full | La reterritorialización de las ciudades intermedias. Propuesta metodológica para delimitar áreas urbanas: el caso de las capitales de provincia de Castilla-La Mancha |
title_fullStr | La reterritorialización de las ciudades intermedias. Propuesta metodológica para delimitar áreas urbanas: el caso de las capitales de provincia de Castilla-La Mancha |
title_full_unstemmed | La reterritorialización de las ciudades intermedias. Propuesta metodológica para delimitar áreas urbanas: el caso de las capitales de provincia de Castilla-La Mancha |
title_short | La reterritorialización de las ciudades intermedias. Propuesta metodológica para delimitar áreas urbanas: el caso de las capitales de provincia de Castilla-La Mancha |
title_sort | la reterritorializacion de las ciudades intermedias propuesta metodologica para delimitar areas urbanas el caso de las capitales de provincia de castilla la mancha |
topic | dispersión urbana Catastro ciudades medias dinámicas urbanas bienes inmuebles |
url | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3194 |
work_keys_str_mv | AT irenesanchezondono lareterritorializaciondelasciudadesintermediaspropuestametodologicaparadelimitarareasurbanaselcasodelascapitalesdeprovinciadecastillalamancha AT franciscocebrianabellan lareterritorializaciondelasciudadesintermediaspropuestametodologicaparadelimitarareasurbanaselcasodelascapitalesdeprovinciadecastillalamancha |