Presencia e in-diferencia. Por un estatuto visual de la niñez
El presente artículo tiene como propósito deconstruir el sentido que lavisualidad dominante otorga a las infancias. Partimos desde una lectura crítica y articulada entreeducación y comunicación, para des-cubrir las prácticas sobre minoridad que la mirada adultadespliega sobre niñas y niños. Existen...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Manizales
2015-01-01
|
Series: | Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77340728007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825208519221051392 |
---|---|
author | Felip Gascón Lorena Godoy |
author_facet | Felip Gascón Lorena Godoy |
author_sort | Felip Gascón |
collection | DOAJ |
description | El presente artículo tiene como propósito deconstruir el sentido que lavisualidad dominante otorga a las infancias. Partimos desde una lectura crítica y articulada entreeducación y comunicación, para des-cubrir las prácticas sobre minoridad que la mirada adultadespliega sobre niñas y niños. Existen evidencias para sostener que la imagen-archivo construidasobre la niñez puede leerse como metáfora de in-diferencia y como dispositivo de sumisión a unrégimen visual que, en última instancia, dramatiza la hetero-normalidad. Por ello planteamos lanecesidad de diseñar un estatuto verbovisual y expresivo de la niñez que, desde la política pública,re-conozca la necesidad de ampliar los espacios de autonomía en la producción de la subjetividad,de la presencia y de la historicidad de la niñez, como afirmación de la triple realidad humana:individual, societaria y genérica. |
format | Article |
id | doaj-art-7245e8ee8aae4230b0cf776927875e4c |
institution | Kabale University |
issn | 1692-715X 2027-7679 |
language | English |
publishDate | 2015-01-01 |
publisher | Universidad de Manizales |
record_format | Article |
series | Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud |
spelling | doaj-art-7245e8ee8aae4230b0cf776927875e4c2025-02-06T22:48:11ZengUniversidad de ManizalesRevista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud1692-715X2027-76792015-01-01132645656Presencia e in-diferencia. Por un estatuto visual de la niñezFelip GascónLorena GodoyEl presente artículo tiene como propósito deconstruir el sentido que lavisualidad dominante otorga a las infancias. Partimos desde una lectura crítica y articulada entreeducación y comunicación, para des-cubrir las prácticas sobre minoridad que la mirada adultadespliega sobre niñas y niños. Existen evidencias para sostener que la imagen-archivo construidasobre la niñez puede leerse como metáfora de in-diferencia y como dispositivo de sumisión a unrégimen visual que, en última instancia, dramatiza la hetero-normalidad. Por ello planteamos lanecesidad de diseñar un estatuto verbovisual y expresivo de la niñez que, desde la política pública,re-conozca la necesidad de ampliar los espacios de autonomía en la producción de la subjetividad,de la presencia y de la historicidad de la niñez, como afirmación de la triple realidad humana:individual, societaria y genérica.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77340728007infancianiñezdiferenciasimaginariomedios de comunicaciónderechos del niño o niñamemoria colectiva (thesauro de ciencias sociales de la unesco)educomunicacióncolonialidadvisualidadestatuto audiovisual |
spellingShingle | Felip Gascón Lorena Godoy Presencia e in-diferencia. Por un estatuto visual de la niñez Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud infancia niñez diferencias imaginario medios de comunicación derechos del niño o niña memoria colectiva (thesauro de ciencias sociales de la unesco) educomunicación colonialidad visualidad estatuto audiovisual |
title | Presencia e in-diferencia. Por un estatuto visual de la niñez |
title_full | Presencia e in-diferencia. Por un estatuto visual de la niñez |
title_fullStr | Presencia e in-diferencia. Por un estatuto visual de la niñez |
title_full_unstemmed | Presencia e in-diferencia. Por un estatuto visual de la niñez |
title_short | Presencia e in-diferencia. Por un estatuto visual de la niñez |
title_sort | presencia e in diferencia por un estatuto visual de la ninez |
topic | infancia niñez diferencias imaginario medios de comunicación derechos del niño o niña memoria colectiva (thesauro de ciencias sociales de la unesco) educomunicación colonialidad visualidad estatuto audiovisual |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77340728007 |
work_keys_str_mv | AT felipgascon presenciaeindiferenciaporunestatutovisualdelaninez AT lorenagodoy presenciaeindiferenciaporunestatutovisualdelaninez |