Respuesta Agronómica de Frijol Común “Azufrado Reyna” a Diferentes Fuentes de Fertilización
El frijol común (Phaseolus vulgaris L.) es una leguminosa que constituye parte de la alimentación diaria in países como México. En el norte de Sinaloa, el rendimiento de este cultivo se encuentra por debajo de su potencial debido a factores asociados al manejo agronómico y al ambiente. Se realizó un...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo A. C.
2024-09-01
|
Series: | Terra Latinoamericana |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.terralatinoamericana.org.mx/index.php/terra/article/view/2025 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823857995992268800 |
---|---|
author | Jesús del Rosario Ruelas-Islas Hernán Celaya-Michel Celia S. Romero-Félix Ernesto Sifuentes-Ibarra Cándido Mendoza Pérez |
author_facet | Jesús del Rosario Ruelas-Islas Hernán Celaya-Michel Celia S. Romero-Félix Ernesto Sifuentes-Ibarra Cándido Mendoza Pérez |
author_sort | Jesús del Rosario Ruelas-Islas |
collection | DOAJ |
description | El frijol común (Phaseolus vulgaris L.) es una leguminosa que constituye parte de la alimentación diaria in países como México. En el norte de Sinaloa, el rendimiento de este cultivo se encuentra por debajo de su potencial debido a factores asociados al manejo agronómico y al ambiente. Se realizó un experimento con el propósito de investigar la respuesta del frijol común “Azufrado Reyna” a cuatro diferentes fuentes y dosis de fertilización en crecimiento, producción de materia seca y rendimiento. El experimento se condujo en un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Los resultados muestran que las fuentes de fertilización aumentaron la altura de planta en tratamientos con urea y Nitrofoska Triple 16® en la etapa de llenado de vaina (90 dds), mientras que las plantas con fertilización orgánica mostraron la menor altura. Además, el mayor diámetro de tallo se obtuvo a los 60 dds en tratamientos con triple 16. Las fuentes de fertilización no influenciaron el índice de crecimiento en etapas de floración hasta llenado de vaina, los valores promedio fueron de 42 a 51 cm respectivamente. No obstante, los menores valores de índice de crecimiento se observaron en los tratamientos con fertilización orgánica. Las plantas tratadas con 30-10-12 produjeron mayor cantidad de biomasa (6656 kg ha-1), mientras que la menor acumulación (3391 kg ha-1) fue en tratamientos con fertilización orgánica. Los valores de NDVI no fueron afectados por la fuente de fertilización, a diferencia de las lecturas SPAD a los 45, 90 y 105 dds. El mayor rendimiento se encontró en tratamientos con triple 16 (3.5 Mg ha-1), los tratamientos con urea y fertilización orgánica tuvieron rendimientos similares (1.8 Mg ha-1 y 1.6 Mg ha-1). Además, los tratamientos que recibieron fertilización con la mezcla 30-10-12 y Triple 16 mostraron que la mayor producción de biomasa estuvo relacionada con el rendimiento final. |
format | Article |
id | doaj-art-a0a54186b9a04de28d44a8f5e3e27f30 |
institution | Kabale University |
issn | 2395-8030 |
language | English |
publishDate | 2024-09-01 |
publisher | Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo A. C. |
record_format | Article |
series | Terra Latinoamericana |
spelling | doaj-art-a0a54186b9a04de28d44a8f5e3e27f302025-02-11T17:41:39ZengSociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo A. C.Terra Latinoamericana2395-80302024-09-0142011310.28940/terra.v42i0.2025Respuesta Agronómica de Frijol Común “Azufrado Reyna” a Diferentes Fuentes de FertilizaciónJesús del Rosario Ruelas-Islas0https://orcid.org/0000-0002-8833-6929Hernán Celaya-Michel1https://orcid.org/0000-0003-3814-3894Celia S. Romero-Félix2https://orcid.org/0000-0002-8336-497XErnesto Sifuentes-Ibarra3https://orcid.org/0000-0002-9613-1608Cándido Mendoza Pérez4https://orcid.org/0000-0003-4358-036XFacultad de Agricultura del Valle del Fuerte-UAS. Calle 16 s/n y Av. Japaraqui, Juan José Ríos. 81110, Ahome, Sinaloa, Méxicohttps://orcid.org/0000-0002-8336-497XUniversidad de Sonora. Departamento de Agricultura y Ganadería. Carretera 100 a Bahía de Kino km 21.5, La Manga. 83000 Hermosillo, Sonora, MéxicoFacultad de Agricultura del Valle del Fuerte-UAS. Calle 16 s/n y Av. Japaraqui, Juan José Ríos. 81110, Ahome, Sinaloa, MéxicoInstituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Campo Experimental Valle del Fuerte. Carretera Internacional México-Nogales, km 1609, Juan José Ríos. 81110 Guasave, Sinaloa, MéxicoColegio de Postgraduados, Departamento de Hidrociencias. Carretera México-Texcoco km 36.5, Montecillo. 56230 Texcoco, Estado de México, MéxicoEl frijol común (Phaseolus vulgaris L.) es una leguminosa que constituye parte de la alimentación diaria in países como México. En el norte de Sinaloa, el rendimiento de este cultivo se encuentra por debajo de su potencial debido a factores asociados al manejo agronómico y al ambiente. Se realizó un experimento con el propósito de investigar la respuesta del frijol común “Azufrado Reyna” a cuatro diferentes fuentes y dosis de fertilización en crecimiento, producción de materia seca y rendimiento. El experimento se condujo en un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Los resultados muestran que las fuentes de fertilización aumentaron la altura de planta en tratamientos con urea y Nitrofoska Triple 16® en la etapa de llenado de vaina (90 dds), mientras que las plantas con fertilización orgánica mostraron la menor altura. Además, el mayor diámetro de tallo se obtuvo a los 60 dds en tratamientos con triple 16. Las fuentes de fertilización no influenciaron el índice de crecimiento en etapas de floración hasta llenado de vaina, los valores promedio fueron de 42 a 51 cm respectivamente. No obstante, los menores valores de índice de crecimiento se observaron en los tratamientos con fertilización orgánica. Las plantas tratadas con 30-10-12 produjeron mayor cantidad de biomasa (6656 kg ha-1), mientras que la menor acumulación (3391 kg ha-1) fue en tratamientos con fertilización orgánica. Los valores de NDVI no fueron afectados por la fuente de fertilización, a diferencia de las lecturas SPAD a los 45, 90 y 105 dds. El mayor rendimiento se encontró en tratamientos con triple 16 (3.5 Mg ha-1), los tratamientos con urea y fertilización orgánica tuvieron rendimientos similares (1.8 Mg ha-1 y 1.6 Mg ha-1). Además, los tratamientos que recibieron fertilización con la mezcla 30-10-12 y Triple 16 mostraron que la mayor producción de biomasa estuvo relacionada con el rendimiento final.https://www.terralatinoamericana.org.mx/index.php/terra/article/view/2025producción de materia secarendimientocrecimiento |
spellingShingle | Jesús del Rosario Ruelas-Islas Hernán Celaya-Michel Celia S. Romero-Félix Ernesto Sifuentes-Ibarra Cándido Mendoza Pérez Respuesta Agronómica de Frijol Común “Azufrado Reyna” a Diferentes Fuentes de Fertilización Terra Latinoamericana producción de materia seca rendimiento crecimiento |
title | Respuesta Agronómica de Frijol Común “Azufrado Reyna” a Diferentes Fuentes de Fertilización |
title_full | Respuesta Agronómica de Frijol Común “Azufrado Reyna” a Diferentes Fuentes de Fertilización |
title_fullStr | Respuesta Agronómica de Frijol Común “Azufrado Reyna” a Diferentes Fuentes de Fertilización |
title_full_unstemmed | Respuesta Agronómica de Frijol Común “Azufrado Reyna” a Diferentes Fuentes de Fertilización |
title_short | Respuesta Agronómica de Frijol Común “Azufrado Reyna” a Diferentes Fuentes de Fertilización |
title_sort | respuesta agronomica de frijol comun azufrado reyna a diferentes fuentes de fertilizacion |
topic | producción de materia seca rendimiento crecimiento |
url | https://www.terralatinoamericana.org.mx/index.php/terra/article/view/2025 |
work_keys_str_mv | AT jesusdelrosarioruelasislas respuestaagronomicadefrijolcomunazufradoreynaadiferentesfuentesdefertilizacion AT hernancelayamichel respuestaagronomicadefrijolcomunazufradoreynaadiferentesfuentesdefertilizacion AT celiasromerofelix respuestaagronomicadefrijolcomunazufradoreynaadiferentesfuentesdefertilizacion AT ernestosifuentesibarra respuestaagronomicadefrijolcomunazufradoreynaadiferentesfuentesdefertilizacion AT candidomendozaperez respuestaagronomicadefrijolcomunazufradoreynaadiferentesfuentesdefertilizacion |