Iconografía hispano-indígena en dos mapas de mercedes de tierra de Tenancingo, siglo XVI: el uso de topónimos para la representación de entidades geográficas o entidades políticas
En diversas áreas culturales de Mesoamérica, incluido el actual Centro de México durante el siglo XVI y principios del XVII, se elaboraron mapas con una fuerte carga pictográfica y con un estilo propio que combinaba dos visiones: la de los indígenas y la europea. Tal es el caso de mapas de mercedes...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
2025-02-01
|
Series: | Tlalli Revista de Investigación en Geografía |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli/article/view/2134 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|