Metáforas y paradojas de los miedos en los sujetos docentes

A partir de unos testimonios de vida se abordan los miedos de docentes universitarios colombianos, toda vez que ha sido un país signado por una fuerte violencia instaurada desde la colonización, transitada por la independencia y radicalizada hasta nuestro primer decenio del siglo XXI. Esta investiga...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Miguel Alberto González -González
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Manizales 2014-01-01
Series:Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77330034022
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:A partir de unos testimonios de vida se abordan los miedos de docentes universitarios colombianos, toda vez que ha sido un país signado por una fuerte violencia instaurada desde la colonización, transitada por la independencia y radicalizada hasta nuestro primer decenio del siglo XXI. Esta investigación abordada entre el 2010-2012, dentro del interés potencial de conocer los Lenguajes del poder y los miedos que generan y administran. ¿En qué consisten los miedos de los docentes universitarios de Manizales y Pereira, en Colombia e impactos en su ejercicio docente? Las conclusiones nos sorprenden, los docentes hasta no ser preguntados, no son conscientes de enseñar el miedo. Identifican que el miedo es un estilo de vida y, por tanto, no sólo lo enseñan, también lo generan y lo administran. Son portadores y parteros del miedo.
ISSN:1692-715X
2027-7679