El impacto de las medidas ambientales en el estándar de expropiación indirecta El caso Eco Oro c. Colombia
Este artículo desarrolla el estándar de revisión de expropiación indirecta en el caso Eco Oro c. Colombia, cuyas pretensiones se sustentan en el tratado de libre Comercio -TLC-celebrado entre Colombia y Canadá (2008), capítulo de inversiones. El caso evidencia lo complejo de armonizar la tensión ent...
Saved in:
Main Author: | YADIRA CASTILLO MENESES |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Norte
2020-01-01
|
Series: | Revista de Derecho |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85168441011 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Expropiación indirecta y ‘encubierta’ ¿La no protección estatal de la propiedad en Colombia?
by: Gerardo Figueredo-Medina
Published: (2025-01-01) -
Bucaramanga, entre la sobreexplotación minera o la preservación del agua en el páramo de Santurbán
by: Álvaro Acevedo-Tarazona
Published: (2020-01-01) -
ESPOSAS Y MADRES: LA SEXUALIDAD FEMENINA EN PEDRO PÁRAMO
by: DULCE ISABEL AGUIRRE BARRERA
Published: (2008-01-01) -
Ercilla y la Araucana en dos tiempos. Del Siglo de Oro a la posteridad, de Eva Valero Juan
by: Beatriz Ferrús
Published: (2018-01-01) -
CONFIANZA: EL RETO PARA LAS CIENCIAS SOCIALES
by: Juan José Plata C.
Published: (2009-01-01)